Ya conocemos a los ganadores del concurso de arte y reciclaje

El concurso de arte y reciclaje ‘Asturias sostenible concejo a concejo’, impulsado por COGERSA en el ámbito de la Red de Escuelas por el Reciclaje, ya tiene ganadores. Esta convocatoria, realizada con el fin de difundir, a través del reciclaje, los valores ambientales de los municipios y concejos asturianos como apoyo y promoción al turismo sostenible en Asturias, nos ha descubierto a auténticos artistas que han sabido plasmar con mucha creatividad y originalidad lugares, costumbres, usos y vivencias asturianas y su mejor forma de conservarlos.

El jurado, que no lo ha tenido nada fácil, estuvo formado por Mónica Herrero, profesoras del Área de Didáctica de Ciencias Experimentales de la Facultad de Formación del profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo; José Tuñón, director de la Fundación Oso de Asturias; Israel Sastre, artista cosmicosideral y reciclante multidisciplinar, y Elena Fernández, jefa de Calidad Integral y Desarrollo de COGERSA. Ellos han sido los encargados de valorar las 90 obras presentadas a concurso.

Después de valorar los proyectos presentados al concurso, el jurado ha seleccionado los siguientes finalistas y ganadores en las distintas categorías recogidas en las bases:

  1. Educación infantil

– EEI Gloria Fuertes, de Gijón: “Gijón Es_Cultura”. Instalación con formato de juego que reproduce lugares emblemáticos de Gijón y combina diferentes pruebas relacionas con la reducción, la reutilización y el reciclaje

– EEI Alejandro Casona de Gijón: “Gallinero de pita pinta”. Escultura que representa un gallinero de pitas asturiano.

– EEI Tineo de Tineo: “Ermita de San Roque”. Mural reciclado de la Ermita de San Roque.

Ganador:

EEI Gloria Fuertes, de Gijón: «Gijón Es_Cultura»

 

  1. Educación Primaria

– CP Maximiliano Arboleya, Laviana: “Rueda”. Videoclip sobre la sostenibilidad en el centro educativo y en el concejo

– CP El Bosquín, San Martín del Rey Aurelio: “Museo de la Minería y la Industria”. Maqueta reciclada.

– CP Nuestra Sra. de la Humildad, Cudillero: “Por un camín sostenible”. Campaña para concienciar al peregrino sobre el cuidado del entorno.

Ganador:

CP Maximiliano Arboleya, Laviana. “Rueda”.

 

  1. Educación Secundaria

– IES La Quintana, Langreo. “Mapa ecológico 3D de Ciañu”. maqueta reciclada del mapa ecológico del concejo.

– IES Sta Cristina de Lena: “Lena entretelas”. Mural textil.

– IES La Magdalena, de Avilés: “Entorno de la Ría Avilés”. Maqueta reciclada del entorno del Centro Niemeyer

Ganador:

IES La Quintana, Langreo. “Mapa ecológico 3D de Ciañu”

 

  1. Educación Especial

CEE Nuestra Sra. de Fátima (CAI Don Orione), Llanes: “El guardián de nuestro pequeño paraíso”. Escultura reciclada

– CEE San Cristóbal Avilés: “Abre una ventana al reciclaje”. Cuadro

-CEE Castiello, Gijón: “Mar limpio”. Vídeo para concienciar sobre el cuidado del mar.

Ganador:

CEE Nuestra Sra. de Fátima (CAI Don Orione), Llanes “EL guardián de nuestro pequeño paraiso” Escultura reciclada

Debido al esfuerzo realizado por la cantidad de obras enviadas se ha decidido conceder:

Mención especial al CEE Latores de Oviedo por las maquetas “Un paseo por mi ciudad”, “El colegio de Latores” y “La granja de Latores”

 

  1. Bachillerato y otros

– CPEB Carlos Bousoño, Boal. “El eco del indiano”. Instalación sobre entorno del indiano y su influencia en el concejo.

– CIFP CISLAN Langreo. “Stand FITUR 2019”. Elaboración de atril, banco y mural para stand FITUR Asturias

– CIFP Hostelería y Turismo de Gijón: “Arte en la cocina sin desperdicio”. Tarta artística elaborada con sobras.

Ganador:

CPEB Carlos Bousoño, Boal. “El eco del indiano”. Instalación sobre entorno del indiano y su influencia en el concejo.

La entrega de premios se celebrará el próximo 5 de junio, en el Auditorio Príncipe de Asturias de Oviedo.

Valora
[Total: 1 Media: 3]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.