21 de diciembre, fecha a anotar en el calendario de grandes y pequeños. Hasta ese día los escolares y sus familias pueden enviar al equipo que coordina la Red de Escuelas por el Reciclaje sus trabajos del primer trimestre del programa Familias con clase, dentro de la temática «Reducir con clase. Demasiado bueno para la basura: los biorresiduos». Todas las propuestas recibidas serán evaluadas y competirán por un premio en el marco de un concurso cuyas bases pueden consultarse aquí.
Además, es importante recordar que durante todo el mes de noviembre sigue abierto el plazo de inscripción en el programa, al que pueden sumarse las familias interesadas, bien a través de las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as (las AMPA), bien a través de los propios centros colaboradores en la RER.
El programa Familias con clase persigue lograr la implicación efectiva de los progenitores en la educación ambiental de sus pequeños. Se articula en tres bloques de actividades -una por trimestre-, adaptadas a los diferentes niveles educativos.
Para el primer trimestre, la temática propuesta es ‘Demasiado bueno para la basura: los biorresiduos’; ‘Prendas para que aprendas: los residuos textiles’, es el tema propuesto para el segundo trimestre, y de nuevo para el tercero ‘Demasiado bueno para la basura: los biorresiduos’.
Cogersa ha editado un Cuaderno de Actividades con un menú concreto de talleres, juegos y ejercicios para hacer entre padres e hijos, con la combinación de reciclaje creativo, las buenas prácticas sobre el consumo responsable, la medición de los residuos que generamos, etc.
En el primer trimestre se aborda entre otros el tema del despilfarro de alimentos en relación con la alimentación saludable y se hace por medio de una actividad que parte de la elaboración de unas tarjetas en las que se van apuntando y evaluando los hábitos alimentarios del menor, y se plantean mejoras tanto de la composición de las comidas como del envasado; todo ello combinado con el diseño de bolsas para llevar la merienda al recreo, la creación de «portabocatas» o la elaboración de suculentas recetas a partir de las sobras de alguna comida.
En familia habrá muchas más actividades para compartir, como lecturas, películas y documentales que nos ayudarán a entender mejor la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.
Las mejores actividades de cada trimestre serán premiadas por Cogersa según los criterios indicados en las bases del concurso. El premio consistirá en una serie de obsequios valorados en 500 euros.
Conoce las actividades ganadoras de la edición de Familias con Clase del curso pasado y así podrás «inspirarte» a base de música e imaginación.