VI Simposio de docentes ESenRED

Los próximos días 2, 3, 4 y 5 de diciembre se va a celebrar el VI Simposio de Docentes ESenRED “Escuelas hacia la sostenibilidad”, con el lema Ahora, educación ecosocial. Asturias está integrada en la red a través de la Red de Escuelas por el Reciclaje de COGERSA

ESenRED es la red estatal de redes de centros educativos sostenibles, que se configura como una comunidad de prácticas en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de actuar y responsabilizarse en clave de igualdad, generando un trabajo cooperativo en red, donde el alumnado es el protagonista y el profesorado el motor de los procesos de educación ambiental que impulsamos

Los cambios significativos provocados por la educación ambiental en los centros educativos requieren una mezcla equilibrada de estímulo, apoyo y exigencia, además de una estrategia planificada para facilitarlos. ESenRED es una buena alternativa para integrar esfuerzos, recursos y planes conjuntos.

ESenRED cuenta con la colaboración y ayuda del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) y del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM). Debido a las circunstancias excepcionales causadas por la alerta sanitaria, esta edición el simposio se realizará de forma virtual.

Este Simposio de docentes surge como parte del Plan de Acción de ESenRED, que pretende llevar a cabo los objetivos de esta Red de Redes, convirtiéndose en una actividad estratégica al fomentar el intercambio, difundir la información, reflexionar sobre la evaluación y promover el intercambio de proyectos entre escuelas de diferentes redes.

En esta edición la temática central es la Educación Ecosocial y se presentará en un espacio que en el que habrá una zona común para mostrar qué es ESenREd, una zona expositiva para conocer el trabajo de las redes que lo integran y otra zona para las actividades que se realizarán en directo a través de Zoom. El evento contará con la Ponencia Marco: “Por qué Educación Ecosocial” de Luis González Reyes, coordinador de Educación Ecosocial en FUHEM.

En este enlace se puede descargar el programa del evento:

Programa VI Simposio ESenRED

Aunque el acceso al espacio virtual será libre, para tener una estimación del interés que pueda suscitar el Simposio, existe un formulario de inscripción al evento. A todas las personas inscritas se les enviará el enlace correspondiente. El plazo para registrarse finaliza el 30 de noviembre.

Formulario de inscripción al VI Simposio

COGERSA invita a todos los centros educativos de la Red de Escuelas por el Reciclaje a participar activamente, además, a través de la presentación de una experiencia en educación ecosocial, que se compartirá dentro del stand virtual de Asturias. El objetivo es disfrutar de otras experiencias, enriquecer las nuestras y seguir creciendo entre todos y todas. En definitiva, seguir haciendo Red. Para ello, se debe rellenar una ficha por cada experiencia que decida presentarse y enviarla a la dirección de correo electrónico sensibilizacion@cogersa.es antes del día 20 de noviembre.

Desde este enlace se puede descargar la ficha en formato pdf editable:

Ficha Experiencia en educación ecosocial

EDUCACIÓN ECOSOCIAL

La Educación Ecosocial pone la vida en el centro de la actividad escolar, estudia y analiza nuestra interdependencia y ecodependencia y actúa para transformar el centro educativo y el entorno ecológico y social.

El enfoque ecosocial propone al alumnado una representación participada del mundo y del lugar del ser humano en él, una cosmovisión cuyos cimientos son la justicia ecosocial, la sostenibilidad de la trama de la vida, el desarrollo de capacidades innovadoras con el fin de actuar e interactuar en el contexto social para, finalmente, aproximarse a la indignación y el activismo social.

En el correo electrónico sensibilizacion@cogersa.es  y el teléfono 900141414 resolveremos las dudas sobre el programa.

Valora
[Total: 0 Media: 0]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.