Como coordinadora en Asturias de la Semana Europea de la Prevención de Residuos, Cogersa escoge cada año entre todos los participantes a los finalistas que representarán a nuestra región en los Premios Europeos de Prevención, el certamen con el que culmina la convocatoria. El consorcio ha organizado un acto de reconocimiento a los nominados asturianos que tendrá lugar el jueves 21 de marzo en Serín con este programa (descargar).
Será en Bruselas el 15 de mayo cuando se conozca cuáles son los mejores proyectos de consumo responsable y ahorro de recursos que se pusieron en marcha el pasado mes de noviembre en centros educativos, empresas, asociaciones y organizaciones no gubernamentales y entidades públicas de toda la UE, en el marco de esta convocatoria supranacional. También, por primera vez, participaron ciudadanos y ciudadanas a título particular. El jurado tendrá que escoger entre numerosas iniciativas y entre ellas, habrá cinco propuestas de origen asturiano, que son las siguientes:
- Categoría Asociación/ONG: “El árbol de la vida”, del Mercado Artesano y Ecológico de Gijón.
- Categoría Ciudadano/Persona Individual: “Residuos con coco”, de los estudiantes de Biología y del Máster de Conservación Marina de la Universidad de Oviedo (aquí).
- Categoría Empresa/Industria: “Menos plásticos para ser más sostenibles”, de PFS Grupo (leer más aquí )
- Categoría Administración/Entidad pública: “Lo que enchufamos también lo reciclamos”, llevada a cabo por el Ayuntamiento de Langreo (leer más).
- Categoría Entidad Educativa: el IES Número 1 de Gijón con el proyecto “El IES Nº1, hacia el residuo cero”.
Además, el jurado concedió una mención especial a Cáritas Koopera Asturias por la ejecución y coordinación de la recogida especial de residuos textiles para su proyecto solidario, en el marco de la Semana Europea de la Prevención; una iniciativa en la que colaboraron una treintena de ayuntamientos.
Para escogerlos, entre más de 170 acciones participantes, se valoró la originalidad, el alcance en número de participantes y además las posibilidades de imitación que tienen estos proyectos asturianos que pueden reproducirse a escala nacional y europea.
El próximo mes de mayo en Bruselas conoceremos a los ganadores de los X Premios Europeos de Prevención de Residuos. Asturias se ha quedado varias veces ya a un paso de lograr el galardón en diferentes categorías, como sucedió con el Hospital San Agustín en 2015 (leer aquí) o con el IES Valle de Aller el año pasado (aquí).