Noticias

La Romería de los Santos Mártires de Valdecuna es este año más sostenible. Cogersa y Ecoembes colaboran con el Ayuntamiento de Mieres para fomentar la separación de residuos y sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de implicarse en la reutilizaciónn y el reciclaje de los residuos generados en la fiesta.

De esta manera, decenas de cubos y contenedores han sido instalados para facilitar la separación de residuos y, además, se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización ambiental para los asistentes. Cogersa y Ecoembes han puesto a disposición del Ayuntamiento de Mieres siete cubos de envases ligeros (240 l) y otros siete de papel y cartón (120 l). Además, también estará presente la Caravana del Reciclaje, para la sensibilización de los participantes, durante el miércoles 27 de septiembre, en  horario de 11 a 15 horas, con el diseño de dos dinámicas de juego mediante aplicación online específicas para  este evento. Los asistentes que participen en estas actividades podrán recibir una toalla elaborada con PET reciclado o una gorra.

Noticias

Cogersa y Ecoembes colaboran este año en el Prestoso Fest, festival de música, gastronomía, naturaleza y medio rural que se celebra por sexta vez en Cangas del Narcea, entre el 3 y el 6 de agosto. Lo hacen reforzando los puntos de separación de envases ligeros (latas, briks, botellas de plástico…), papel y vidrio; y con una campaña para sensibilizar a los asistentes sobre la importancia del reciclaje.

El Consorcio aporta a la organización del Prestoso Fest un total de 42 cubos de reciclaje que los asistentes tienen a su disposición para poder separar los residuos en la zona de conciertos, acampada y en el punto de celebración de la sesión vermú. Además, en colaboración con el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, Cogersa refuerza el servicio de recogida separada por medio de la instalación de más contenedores de calle y mediante el aumento de las frecuencias de vaciado.

Cogersa también está presente en la cita con la Caravana del Reciclaje, un punto de atención ciudadana y de educación ambiental. Los participantes pueden demostrar allí sus conocimientos sobre la correcta separación de los residuos y llevarse un obsequio fabricado con material reciclado del contenedor amarillo (una toalla de RPET).

Por último, con el fin de reforzar el compromiso ambiental de quienes acudan al festival, se está realizando una campaña de comunicación en las redes sociales del Prestoso Fest, que se hará extensiva a los soportes publicitarios del recinto (lonas, carteles, banderolas) y a las pantallas de los más de veinte conciertos y actuaciones.

El objetivo de Cogersa y Ecoembes es ayudar a avanzar en la sostenibilidad de un evento que se celebra en un entorno natural privilegiado y que ha logrado ir situándose en el listado de los mejores festivales de verano en España, según diversos portales especializados y medios de comunicación. El Prestoso Fest combina la música independiente con el apoyo a los productos agroalimentarios locales, el patrimonio cultural y la naturaleza del entorno donde se celebra, en pleno suroccidente asturiano. Todo ello, guarda una relación directa con el desarrollo sostenible.

Esta acción estará contextualizada en la campaña “El Mundo” de Ecoembes, que resalta la importancia de poder darle una segunda vida a la latas, briks y envases de plástico, si se reciclan correctamente en los contenedores amarillos que Cogersa y los ayuntamientos ponen a disposición de los asturianos.