Más campañas

Llega la época estival y mucho tiempo libre para planificar actividades. COGERSA propone a las familias un plan divertido y educativo para pasárselo en grande.

En las jornadas de puertas abiertas, que se celebrarán el 29 de julio y el 26 de agosto, último domingo de cada mes, COGERSA invita a grandes y pequeños a recuperar el espíritu creativo, lúdico y cooperativo del juego.

En torno a ello, se desarrollarán varias actividades, como la recogida específica de envases usados. Los asistentes podrán llevar botes y botellas de plásticos de alta o baja densidad que ayudarán a comprender el impacto ambiental de los juegos.

Durante la jornada, los autos locos harán las delicias de los participantes, con una carrera colectiva en la que la diversión está asegurada.

En las jornadas de puertas abiertas, no faltará tampoco la visita guiada por las instalaciones de COGERSA, para conocer de primera mano todo el proceso de gestión de los residuos; o la exhibición de halcones, todo un espectáculo para las familias.

Y otra propuesta interesante es la de los ‘Exploradores del reciclaje’, un programa especial de visitas para grupos infantiles y juveniles que procedan de campamentos, colonias o actividades similares.

En total, tres horas de diversión y aprendizaje sobre la correcta separación de los residuos domésticos y el consumo responsable que se desarrollan en el Centro de Interpretación de los Residuos y su entorno con divertidos juegos en equipo. Los exploradores tendrán a su disposición dos actividades diferentes: una yinkana de los residuos y un flashmob del reciclaje.

El programa se completa con actividades tan divertidas como el recorrido por el circuito del reciclaje o la baraja del Punto Limpio, para finalizar visitando el Centro de Interpretación de los Residuos al ritmo de las tres erres.

La visita podrá realizarse en horario de mañana y tarde de lunes a viernes durante los meses de julio y agosto.

La actividad gratuita para grupos de más 25 personas, podrá realizarse en horario de mañana y tarde de lunes a viernes durante los meses de julio y agosto. Para grupos superiores 40 participantes, COGERSA financia el coste del autobús.

Aquí se puede encontrar toda la oferta lúdica para pasar un verano diferente.

Noticias

Esta mañana se han presentado los nuevos contenedores que se instalarán en varios municipios del concejo de Las Regueras, concretamente en once pueblos a los que pertenecen los niños y niñas del grupo de Participación Infantil del Colegio Público Príncipe de Asturias, creadores de esta iniciativa surgida el pasado curso dentro de una campaña para sensibilizar y concienciar a los vecinos sobre el correcto uso de los contenedores.

Con este proyecto tratan así de evitar que los vecinos depositen mal las bolsas de basura, que en muchas ocasiones quedaban fuera de los contenedores y al alcance de animales que en busca de comida, sustraían y arrojaban los desechos por la zona.

Los nuevos contenedores incluyen unos divertidos vinilos que representan las imágenes de una familia numerosa, con una serie de mensajes creados por los escolares. Al levantar la tapa, quienes depositen correctamente la basura en Santullano, Gallegos, Premoño o Ania, entre otras poblaciones, se encontrarán frases como “gracias, molas un montón”, “así da gusto” o “buen trabajo”.

El acto de presentación contó con la asistencia de la Alcaldesa del municipio, María Isabel Méndez, quien expresó su deseo de que este proyecto sea “un reclamo para saber que la basura necesita un control y para que desde los propios ayuntamientos se realicen iniciativas que ayuden a llegar en 2020 a la tasa de reciclaje del 50% necesaria para cumplir la directiva de la UE”.

También estuvo presente Santiago Fernández, gerente del Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias, quien quiso felicitar a los escolares “por llevar a cabo una iniciativa de las que nos gustan en COGERSA, porque todo el mundo participa de ella”.

No faltaron los protagonistas; los niños y niñas creadores del proyecto, quienes recordaron que “muchos casos de contaminación pueden resolverse con simples esfuerzos de las personas, tan sencillo como tratar de generar menos desechos a través de la reutilización y el reciclaje”.

Con esta pequeña reflexión presentaron los once contenedores que quedarán instalados en sus nuevas ubicaciones la próxima semana.

 

 

 

Semana Europea Prevención Residuos

Cangas del Narcea es uno de los 32 Ayuntamientos asturianos que participa estos días en la gran recogida de juguetes reutilizables a beneficios de la Fundación Crecer Jugando.

La campaña cuenta en el concejo con dos puntos de recogida, uno instalado en el propio Ayuntamiento y otro en la Casa de Cultura. Los ciudadanos y ciudadanas pueden depositar sus juguetes en el Consistorio hasta el viernes, en horario de 9 a 15 horas, mientras que en la Casa de Cultura podrán hacerlo hasta el domingo, en horario de 10 a 14 horas y de 16:30 a 19:30, excepto el domingo que estará abierto únicamente hasta las 14 horas.

Los juguetes recogidos serán posteriormente repartidos entre asociaciones y entidades que trabajan con la infancia y con los colectivos sociales menos favorecidos, a través de la Fundación Crecer Jugando.

El alcalde de Cangas del Narcea, José Víctor Rodríguez, ha destacado la importancia para el concejo de esta campaña que espera tener una gran respuesta de los ciudadanos y ciudadanas, “porque estamos en una época de obligada solidaridad porque hay niños y niñas cuyas familias pasan por una mala época, y es importante que al menos en Navidad sirva para llevar alegría a los más necesitados”.

Durante la presentación, Elena Fernández, jefa de Calidad Integral y Desarrollo de COGERSA, ha recordado que son 172 las acciones desarrolladas por 148 organizadores las que se llevarán a cabo en Asturias a lo largo de esta semana. Lo harán bajo el lema “Reutilizar y Reparar. Démosle una nueva vida”, con el que se busca fomentar hábitos de consumo alejados del “usar y tirar” y de la rápida obsolescencia de todo lo que compramos.