NoticiasRed Escuelas por la Circularidad

Padres, madres, alumnos y alumnas del Colegio ovetense Novo Mier participaron recientemente en la limpieza de la playa de Bayas, un paraje natural en Castrillón ideal para fomentar el cuidado del medio ambiente entre los más pequeños que se esmeraron en la recogida de basura. Una jornada que comenzó temprano con el reparto de material (guantes, bolsas y gorras de COGERSA) y con una pequeña charla impartida por uno de los padres, técnico de medioambiente, que les habló sobre la importancia de la limpieza en las playas y su incidencia en el medioambiente. Así que tras ello, medio centenar de voluntarios se afanaron por dejar el arenal impoluto. Tarea con la que pudieron recuperar botellas, ruedas y todo tipo de residuos. En total 44 bolsas de basura de las que aún seleccionaron material para reutilizar en el cole. Con ello realizarán una escultura, a modo de muñeco que colocarán junto a la compostadora que tienen instalada en el centro. (Descargar noticia publicada en La Nueva España).

El Novo Mier no fue el único centro escolar en sumarse a esta buena práctica. En el occidente asturiano un grupo de alumnos del Colegio de Navia vivieron una jornada de campo en la playa de Frexulfe que tenía como cometido la eliminación de plantas invasores y basura en el arenal. Lo hicieron acompañados de personal de COGERSA, de la Administración autonómica y del Ayuntamiento de Navia.

Gracias a esta iniciativa, enmarcada en las celebraciones del aniversario de la Red Natura 2000 (una red europea de espacios protegidos diseñada con la finalidad de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales en el territorio europeo), pudieron retirar plantas como la margarita africana o los plumeros de la pampa, unas especies peligrosas para el ecosistema, que pueden causar incluso el desplazamiento de las especies autóctonas.

Una vez más, los voluntarios contaron con material proporcionado por COGERSA: contenedores, guantes y chalecos que facilitaron la tarea a los pequeños y grandes asistentes.

NoticiasRed Escuelas por la Circularidad

El próximo día 23 de marzo será un día muy especial para la comunidad educativa del Colegio Rural Agrupado «Pintor Álvaro Delgado» en los concejos de Valdés y Navia. Desde el departamento de Sensibilización Ambiental de Cogersa, la Dirección del centro y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as (Ampa) estamos preparando ya la jornada de celebración y puertas abiertas con la que celebraremos por todo lo alto la concesión de la Triple Erre, esa distinción que reconoce el máximo nivel de compromiso con la cultura del reciclaje y el consumo sostenible.

Aunque el centro educativo está compuesto por cinco pequeñas escuelas ubicadas en otras cinco localidades (Anleo en el Concejo de Navia y Cadavedo, Barcia, Otur y Moanes en el concejo de Valdés), la fiesta de la Triple Erre se centralizará en dos ubicaciones: la escuela de Barcia y el polideportivo municipal de Luarca (en el barrio de La Capitana).

Descargar el programa de la Fiesta de la Triple Erre en el CRA Pintor Álvaro Delgado.

Fachada de la escuela de Barcia, del CRA Pintor Álvaro Delgado
Fachada de la escuela de Barcia, del CRA Pintor Álvaro Delgado

La jornada empezará a las 10 de la mañana en el edificio de Barcia donde las autoridades locales y de la consejería de Medio Ambiente, así como representantes del Consorcio de Residuos, recorrerán las aulas y escucharán de boca de los propios alumnos y alumnas un resumen de las actividades implantadas a lo largo de los últimos dos cursos: la recogida separada de envases ligeros y de papel, el reciclaje creativo para fabricar instrumentos musicales o disfraces, la compostadora… La directora, Carmen Rodríguez, recogerá la placa acreditativa de la Triple Erre, y justo a continuación empezará la fiesta, en la capital del concejo de Valdés.

Las pistas del pabellón deportivo serán el centro de reunión de los 99 niños y niñas de Educación Infantil  y de Primaria que acuden a diario a las cinco escuelinas del CRA. Allí se instalarán los juegos de Cogersa (los Revolvinos, el hinchable, el circuito de coches de pedales…) y se impartirán talleres de manualidades. Además, la emisora de radio Cope emitirá en directo un programa para toda Asturias en el que la comunidad educativa y sus vivencias sobre el reciclaje serán los protagonistas.

El CRA Pintor Álvaro Delgado fue uno de los ganadores del concurso de anuncios publicitarios de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Blog del CRA Pintor Álvaro Delgado