Red Escuelas por el Reciclaje

El CRA Los Oscos, el CP Moreda y el AMPA del CP Novo Mier son los ganadores del 1º, 2º y 3º trimestre, respectivamente, del programa ‘Familias con clase’ de COGERSA, el programa de educación ambiental sobre la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, destinado a las familias y las aulas de la Red de Escuelas por el Reciclaje, en el que han participado, este curso 2017-2018, un total de 932 familias a través de nueve centros educativos y dos AMPAS.

Durante el primer trimestre, el tema propuesto fue la reducción de los biorresiduos bajo el lema ‘Demasiado bueno para la basura’. El ganador, el CRA Los Oscos, aprovechó para realizar la decoración navideña del centro a partir de materiales rescatados de la basura. Un intenso trabajo en el que participaron 43 familias.

Los textiles y su reutilización fueron los protagonistas del segundo trimestre. Y bajo el lema ‘Prendas para que aprendas’, el CP Moreda, un veterano de este concurso, llevó a cabo un completo conjunto de actividades para fomentar la reutilización textil. Un trabajo que contó con la participación de 169 familias que realizaron, entre otras actividades, un proyecto de recreación de trajes a lo largo de la historia y un mercadillo solidario con productos de segunda mano, además de celebrar sus carnavales reutilizados.

El AMPA Novo Mier, ganador del tercer trimestre, es otro de los centros educativos que participa activamente en el programa ‘Familias con clase’. Una experiencia que le ha valido para hacerse merecedor del premio por su gran número de actividades y originales propuestas.

Al tema propuesto, ‘Separar para reciclar’, contribuyó con actividades tan atractivas, como la creación de guarda tapones, la elaboración del huerto vertical o la confección de un cómic sobre reciclaje.

Además, bajo el lema ‘Vigías de lo nuestro, nuestro pequeño paraíso’, han trabajado todo el curso en la reducción, la reutilización y el reciclaje en el centro educativo.

Los ganadores recibirán un premio valorado en 500 euros, a elegir entre una videocámara, un equipo de sonido y un ordenador portátil.

Red Escuelas por el Reciclaje

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra visitó ayer el Instituto Valle de Aller, en Moreda, para conocer el proyecto de reducción, reutilización y reciclaje de residuos que ha llevado al centro a ser finalista en los Premios Europeos de Prevención que se fallarán el próximo 22 de mayo en Bruselas. Durante su visita, el consejero, que estuvo acompañado por el director general de Calidad Ambiental, Manuel Fernández; Elena Fernández, jefa del Área de Calidad y Desarrollo Integral de COGERSA, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Aller, Ramón Francisco Velasco, pudo visitar distintas aulas que son ejemplo del trabajo desarrollado en el centro desde su adhesión, en el año 2007, a la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Desde el gran mosaico realizado con envases reciclados que decora el hall, y es ejemplo de sus trabajos para el concurso ‘Arte y Reciclaje’ del que fueron ganadores, hasta el aula de informática donde trabajan con ordenadores antiguos, arreglados por los propios alumnos, el centro es un claro ejemplo de reducción, reutilización y reciclaje. Conceptos que tienen muy presentes y que pueden recordar también en el aula digital a través de una aplicación en forma de juego desarrollada por los alumnos y alumnas del centro, que sirve para recordar cómo se debe cuidar y mantener el medio ambiente.

Todo ese trabajo, que han extendido más allá de las aulas, implicando a todo el concejo, es lo que les ha valido para ser finalistas en los Premios Europeos de Prevención que se fallarán el próximo 22 de mayo en Bruselas. Un premio que en palabras de Fernando Lastra ya está ganado porque «habéis implicado a toda la comunidad y habéis conseguido enviar un contundente mensaje de ejemplaridad a toda la sociedad asturiana», señaló el consejero durante su visita.

También Elena Fernández quiso resaltar el proyecto presentado por el centro. «Un trabajo muy completo que supone un orgullo para Asturias».

Dos profesores viajarán a Bruselas el próximo 22 de mayo representando al centro. Uno de ellos será Diego Fernández, jefe de estudios del IES Valle de Aller y responsable del proyecto, quien señaló sentirse ya ganadores por haber llegado a la final, pero «muy motivado y con opciones de llevarse el premio».

La candidatura asturiana compite dentro de su categoría con el IES Comte de Rius de Tarragona, por una iniciativa para desarrollar dispositivos médicos y ortopédicos con materiales reutilizados; y con el Carluke Primary School, de Escocia, por un proyecto de prevención de residuos alimentarios.

 

Red Escuelas por el Reciclaje

Por segundo año consecutivo Cogersa ha celebrado una nueva edición del programa Familias con clase, un programa de educación ambiental sobre la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, destinado a las familias y las aulas de la Red de Escuelas por el Reciclaje, y que ha contado con la participación de 26 centros educativos. 17 de ellos participaron en el concurso, cuatro lo hicieron a través de asociaciones de madres y padres de alumnos, y el resto fueron realizadas directamente por el personal del centro educativo, aunque con una participación activa de las familias. En total, 2.730 alumnos y 1.731 familias dieron buena muestra de la creatividad y originalidad de sus trabajos.

El ganador del primer trimestre fue la AMPA Lorenzo Novo Mier, de Oviedo.

El tema propuesto era la reducción de los biorresiduos textiles bajo el lema “Demasiado bueno para la basura” y ellos supieron plasmarlo muy bien en sus trabajos.

La elaboración de una bolsa reutilizable con camisetas y una degustación de comidas internacionales, fueron algunas de las actividades realizadas por los alumnos. Además, la puesta en marcha de un proyecto de compostaje comunitaria y una visita a Cogersa pusieron el colofón a su participación en el programa.

En el segundo trimestre el tema propuesto se basó en la reutilización de residuos textiles bajo el lema “Prendas para que aprendas”. Y así grandes y pequeños realizaron un gran número de actividades en torno a los carnavales reutilizados, los bancos de ropa o los mercadillos de trueque.

El arcón de los disfraces, la encuesta “Dime cómo vistes y te diré quién eres” o el mercadillo de trueque de segunda mano puesto en marcha por el CP Moreda de Aller les hizo merecedores del premio correspondiente a este trimestre.

El tema propuesto para el tercer trimestre fue “Separar para reciclar”. Un lema que aplicaron muy bien los alumnos miembros de la AMPA del CP La Carriona Miranda de Avilés, ganadores de este trimestre. Para llevar a cabo sus actividades, se convirtieron en trepidantes investigadores de la basura, compusieron la canción y grabaron un divertido videoclip del reciclaje. Además celebraron el triatlón del reciclaje y elaboraron cinco grandes murales.