Red Escuelas por el Reciclaje

El CRA Los Oscos, el CP Moreda y el AMPA del CP Novo Mier son los ganadores del 1º, 2º y 3º trimestre, respectivamente, del programa ‘Familias con clase’ de COGERSA, el programa de educación ambiental sobre la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, destinado a las familias y las aulas de la Red de Escuelas por el Reciclaje, en el que han participado, este curso 2017-2018, un total de 932 familias a través de nueve centros educativos y dos AMPAS.

Durante el primer trimestre, el tema propuesto fue la reducción de los biorresiduos bajo el lema ‘Demasiado bueno para la basura’. El ganador, el CRA Los Oscos, aprovechó para realizar la decoración navideña del centro a partir de materiales rescatados de la basura. Un intenso trabajo en el que participaron 43 familias.

Los textiles y su reutilización fueron los protagonistas del segundo trimestre. Y bajo el lema ‘Prendas para que aprendas’, el CP Moreda, un veterano de este concurso, llevó a cabo un completo conjunto de actividades para fomentar la reutilización textil. Un trabajo que contó con la participación de 169 familias que realizaron, entre otras actividades, un proyecto de recreación de trajes a lo largo de la historia y un mercadillo solidario con productos de segunda mano, además de celebrar sus carnavales reutilizados.

El AMPA Novo Mier, ganador del tercer trimestre, es otro de los centros educativos que participa activamente en el programa ‘Familias con clase’. Una experiencia que le ha valido para hacerse merecedor del premio por su gran número de actividades y originales propuestas.

Al tema propuesto, ‘Separar para reciclar’, contribuyó con actividades tan atractivas, como la creación de guarda tapones, la elaboración del huerto vertical o la confección de un cómic sobre reciclaje.

Además, bajo el lema ‘Vigías de lo nuestro, nuestro pequeño paraíso’, han trabajado todo el curso en la reducción, la reutilización y el reciclaje en el centro educativo.

Los ganadores recibirán un premio valorado en 500 euros, a elegir entre una videocámara, un equipo de sonido y un ordenador portátil.

NoticiasRed Escuelas por el Reciclaje

Padres, madres, alumnos y alumnas del Colegio ovetense Novo Mier participaron recientemente en la limpieza de la playa de Bayas, un paraje natural en Castrillón ideal para fomentar el cuidado del medio ambiente entre los más pequeños que se esmeraron en la recogida de basura. Una jornada que comenzó temprano con el reparto de material (guantes, bolsas y gorras de COGERSA) y con una pequeña charla impartida por uno de los padres, técnico de medioambiente, que les habló sobre la importancia de la limpieza en las playas y su incidencia en el medioambiente. Así que tras ello, medio centenar de voluntarios se afanaron por dejar el arenal impoluto. Tarea con la que pudieron recuperar botellas, ruedas y todo tipo de residuos. En total 44 bolsas de basura de las que aún seleccionaron material para reutilizar en el cole. Con ello realizarán una escultura, a modo de muñeco que colocarán junto a la compostadora que tienen instalada en el centro. (Descargar noticia publicada en La Nueva España).

El Novo Mier no fue el único centro escolar en sumarse a esta buena práctica. En el occidente asturiano un grupo de alumnos del Colegio de Navia vivieron una jornada de campo en la playa de Frexulfe que tenía como cometido la eliminación de plantas invasores y basura en el arenal. Lo hicieron acompañados de personal de COGERSA, de la Administración autonómica y del Ayuntamiento de Navia.

Gracias a esta iniciativa, enmarcada en las celebraciones del aniversario de la Red Natura 2000 (una red europea de espacios protegidos diseñada con la finalidad de asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales en el territorio europeo), pudieron retirar plantas como la margarita africana o los plumeros de la pampa, unas especies peligrosas para el ecosistema, que pueden causar incluso el desplazamiento de las especies autóctonas.

Una vez más, los voluntarios contaron con material proporcionado por COGERSA: contenedores, guantes y chalecos que facilitaron la tarea a los pequeños y grandes asistentes.

Red Escuelas por el Reciclaje

El Colegio Público Lorenzo Novo Mier de Oviedo, ganador el pasado año del programa ‘Familias con clase’ de la Red de Escuelas por el Reciclaje, continúa este curso apostando por organizar un intenso programa de actividades. Un trabajo en familia y en equipo, que lideran el AMPA y la dirección del centro, del que ya se pudieron ver los primeros frutos durante este primer trimestre de este curso. Un residuo tan común en nuestras vidas como las botellas de plástico cobró un protagonismo esencial: se dieron cuenta de su excesivo consumo (¡casi 3.000 botellas al mes llegaron a calcular!) y decidieron poner en marcha nuevas iniciativas para paliar el uso desmedido estos recipientes. Para empezar repartieron entre todos los niños y  niñas unas cantimploras grabadas con el escudo del centro.

Lo siguiente fue dar a todas las que habían recogido una nueva vida, con un sentido más creativo: con paciencia y esmero construyeron un estupendo árbol de Navidad para Infantil y otro, para Primaria; e incluso las utilizaron para recortar y componer un montón de adornos, incluso un Belén reciclado.

Este centro de Oviedo tiene una gran trayectoria en la Red de Escuelas del Reciclaje. La elaboración de bolsas reutilizables con camisetas, la degustación de comidas internacionales y un gran número de actividades en torno a los carnavales les hicieron el pasado año ganadores del primer trimestre de ‘Familias con clase’.

Pero el Colegio Lorenzo Novo Mier fue también el primero de una gran ciudad en sumarse a la campaña de compostaje comunitario. Una iniciativa destinada a la reducción y recuperación de residuos orgánicos en la que están implicados todos los alumnos porque en este centro además de hacer una gran labor divulgativa, grandes y pequeños se encargan de concienciar a las familias sobre la importancia del reciclaje y el cuidado del medio ambiente.

Web del AMPA Novo Mier

Acceder al Facebook

Red Escuelas por el Reciclaje

Por segundo año consecutivo Cogersa ha celebrado una nueva edición del programa Familias con clase, un programa de educación ambiental sobre la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos, destinado a las familias y las aulas de la Red de Escuelas por el Reciclaje, y que ha contado con la participación de 26 centros educativos. 17 de ellos participaron en el concurso, cuatro lo hicieron a través de asociaciones de madres y padres de alumnos, y el resto fueron realizadas directamente por el personal del centro educativo, aunque con una participación activa de las familias. En total, 2.730 alumnos y 1.731 familias dieron buena muestra de la creatividad y originalidad de sus trabajos.

El ganador del primer trimestre fue la AMPA Lorenzo Novo Mier, de Oviedo.

El tema propuesto era la reducción de los biorresiduos textiles bajo el lema “Demasiado bueno para la basura” y ellos supieron plasmarlo muy bien en sus trabajos.

La elaboración de una bolsa reutilizable con camisetas y una degustación de comidas internacionales, fueron algunas de las actividades realizadas por los alumnos. Además, la puesta en marcha de un proyecto de compostaje comunitaria y una visita a Cogersa pusieron el colofón a su participación en el programa.

En el segundo trimestre el tema propuesto se basó en la reutilización de residuos textiles bajo el lema “Prendas para que aprendas”. Y así grandes y pequeños realizaron un gran número de actividades en torno a los carnavales reutilizados, los bancos de ropa o los mercadillos de trueque.

El arcón de los disfraces, la encuesta “Dime cómo vistes y te diré quién eres” o el mercadillo de trueque de segunda mano puesto en marcha por el CP Moreda de Aller les hizo merecedores del premio correspondiente a este trimestre.

El tema propuesto para el tercer trimestre fue “Separar para reciclar”. Un lema que aplicaron muy bien los alumnos miembros de la AMPA del CP La Carriona Miranda de Avilés, ganadores de este trimestre. Para llevar a cabo sus actividades, se convirtieron en trepidantes investigadores de la basura, compusieron la canción y grabaron un divertido videoclip del reciclaje. Además celebraron el triatlón del reciclaje y elaboraron cinco grandes murales.