Más campañas

Desde hoy y hasta el próximo 15 de noviembre, COGERSA desarrollará un completo programa de actividades en San Martín del Rey Aurelio con motivo de la campaña de impulso al reciclaje ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’. Esta iniciativa de COGERSA, que se desarrolla por concejos, tiene como objetivo fomentar la implicación de los vecinos y vecinas en el reciclaje a través de la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de la correcta gestión de residuos para lograr un modelo de sistema productivo más sostenible.

Las actividades en San Martín del Rey Aurelio comenzarán el próximo jueves, 18 de octubre, con la celebración en el Teatro Municipal del Consejo Escolar del Reciclaje, una actividad en la que los escolares del concejo dialogarán con representantes municipales y de COGERSA sobre la gestión de los residuos, consultando sus dudas y trasladándoles sus demandas.

Los escolares tendrán además otra importante función dentro de la campaña. Alumnas y alumnos de los centros educativos se convertirán en ‘Embajadores del reciclaje’, encargándose de enseñar a reciclar a los vecinos en el mercado semanal, plazas y ejes comerciales del concejo.

Para completar la parte formativa, COGERSA impartirá tres talleres de reciclaje. El primero de ellos se desarrollará el próximo 23 de octubre, en la Casa de la Juventud de Sotrondio. Bajo el título ‘Compra triple erre’, los vecinos podrán reflexionar sobre los residuos que se producen al comprar, y se les darán las herramientas necesarias para favorecer su reducción, reutilización y reciclaje.

Otro de los talleres que se llevará a cabo será el ‘Entre Telas’, que se desarrollará en el Centro Social de Blimea el martes 30 de octubre. En él los vecinos podrán conocer nuevas formas para aprovechar la ropa, transformándola en nuevos objetos originales, como bolsas de compra, topes de puerta o envoltorios para bocadillos.

El último de los talleres girará en torno al compostaje doméstico y tendrá lugar el martes, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de El Entrego. La inscripción para los talleres puede realizarse en la Casa de la Juventud, de modo presencial o en el número de teléfono: 985 67 01 22.

Dentro del programa de actividades también se celebrará una jornada especial, que tendrá lugar el miércoles, 7 de noviembre, con la presencia de la ‘Caravana del Reciclaje’ en el mercado de El Entrego. Durante toda la mañana, los vecinos podrán acercarse al punto de atención ciudadana para resolver todas sus dudas sobre la gestión de los residuos y el reciclaje. Y también podrán participar en el juego ‘Y tú, ¿has probado hoy a…?’, con el que podrán conseguir además una bolsa reutilizable.

La campaña se completa con el buzoneo de folletos informativos por las viviendas del municipio y el reparto del pack de reciclaje, que los vecinos tienen a su disposición, de manera gratuita y hasta fin de existencias, en el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.

Consulte aquí todo el programa de actividades.

Más campañas

El pasado fin de semana, la ciudad de Oviedo acogió la segunda edición del Mercado Ecológico y Artesano en la plaza de la Catedral, un evento en el que estuvo presente COGERSA.

Esta cita, que se desarrolla el tercer fin de semana de cada mes, y que sirve para acercar al público a los productos ecológicos, trata también de fomentar el uso sostenible de los recursos.

Y por ello, durante todo el fin de semana y bajo el nombre “La Lata que Conserva”, COGERSA llevó a cabo una campaña de educación ambiental con el fin de fomentar el reciclaje e impulsar la participación ciudadana. Y tal fue el éxito, que además de las 1.019 personas atendidas en el estand, otras 748 se acercaron para participar en los juegos y talleres propuestos. Juegos sencillos elaborados con latas reutilizadas en su mayorías, como el juego de rana, el tiro a la lata o una marble table para concienciar acerca del reciclaje de las cápsulas de café, fueron algunas de las divertidas actividades que hicieron las delicias de grandes y pequeños, y que sirvieron para poner a prueba sus habilidades, tanto mentales como físicas, probando su puntería o lanzamiento. Todo ello combinado con algunas dosis de teoría sobre el reciclaje.

El estand sirvió también de punto informativo para resolver las dudas sobre reciclaje, los residuos, la economía circular o la gestión de COGERSA.