Una divertida entrega de premios ha servido para conmemorar hoy el Día Mundial del Medio Ambiente. El acto, celebrado en el Auditorio Príncipe Felipe, contó con la presencia de los alumnos y alumnas de los seis ganadores y mención especial del concurso “Arte y Reciclaje. Asturias sostenible, concejo a concejo”, convocado por COGERSA en el marco de la Red de Escuelas por el Reciclaje.
La gala comenzó con la entrega de un cheque por importe de 600 euros al Banco de Alimentos de Asturias, importe con el que se ha querido contrarrestar el efecto de los recursos utilizados para la realización de esta gala.
Bernardo Sopeña, presidente de la entidad y encargado de recoger el donativo, quiso animar a los asistentes a visitar las instalaciones en las que diariamente trabajan 60 voluntarios para luchar contra el despilfarro de alimentos y hacerlos llegar a las familias más necesitadas.
A continuación, uno a uno los premiados fueron recogiendo sus galardones. El primer de ellos fue el Colegio de Latores quien recibió su Mención Especial de manos de Santiago Fernández, gerente de COGERSA. Las tres obras presentadas a concurso les han hecho merecedores de esta distinción.
Los pequeños de la Escuela de Educación Infantil Gloria Fuertes de Gijón explicaron las esculturas realizadas para el concurso que les han valido el premio en su categoría. Bajo el lema, ‘De escultura a escultura, recogiendo la basura’, los alumnos y alumnas desarrollaron su trabajo como un divertido juego.
De manera divertida también trabajaron en el Colegio Público Maximiliano Arboleya (Laviana), que quisieron destacar la importancia de las tres erres y una más, la de la rueda, con la que desarrollaron todo un trabajo basado en la importancia del uso de la bicicleta, entre otros aspectos.
Los chicos y chicas del CAI Don Orione (Llanes), ganadores en la categoría de Educación Especial, realizaron un importante trabajo para poner en valor su pequeño paraíso. Para ello crearon un guardián del paraíso, un muñeco realizado con botes y latas de conservas, con el fin de velar y mantener unas buenas prácticas que contribuyan al mantenimiento del Medio Ambiente y de sus parajes en Llanes.
Otro de los ganadores fue el IES La Quintana de Langreo, que reprodujeron a través de una maqueta reciclada la localidad de Ciaño, poniendo en valor su localidad, al igual que los jóvenes del Carlos Bousoño, en Boal, que a través de su trabajo quisieron destacar la riqueza cultura de su localidad.
Trabajos que recibieron el reconocimiento y felicitación de todos los presentes. Manuel Gutiérrez, director general de Calidad Ambiental del Principado de Asturias y vicepresidente de COGERSA, les recordó en el Día Mundial del Medio Ambiente la importancia de “seguir manteniendo todos los gestos diarios en la gestión de los residuos, el reciclaje y el Medio Ambiente en general”.