Más campañas

Un total de cien alumnos y alumnas de los centros educativos del concejo de Valdés (Colegio José García Fernández, Colegio Público Padre Galo, Colegio Público Ramón Muñoz, Colegio Público San Miguel y Colegio Rural Agrupado Pintor Álvaro Delgado) se dieron cita ayer en la Casa de Cultura de Luarca para participar en el Consejo del Reciclaje de Valdés, un evento enmarcado dentro de la campaña ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’ que se desarrollará durante todo el mes en el concejo con el objetivo de impulsar la participación ciudadana en el reciclaje.

Durante una hora los escolares plantearon al gerente de COGERSA, Santiago Fernández, y al alcalde de Valdés, Simón Guardado, sus dudas en torno a los residuos y el reciclaje: ¿Cuál es el origen de Cogersa? ¿qué ocurre con aquellos materiales que no se reciclan? o ¿qué medidas llevará a cabo el Ayuntamiento para impulsar el reciclaje? A esta última precisamente dio respuesta el regidor haciendo alusión a la campaña que se desarrollará durante todo el mes en el concejo. Una campaña repleta de actividades, con juegos, teatro de calle o la exposición ‘No te quedes atrás, separa tus residuos”, instalada en la Casa de las Ciencias de Luarca para el disfrute de grandes y pequeños.

Red Escuelas por la Circularidad

Alumnos y alumnas, padres, madres y el profesorado del Colegio Rural Agrupado (CRA) Pintor Álvaro Delgado celebraron el pasado 23 de marzo la acreditación del centro como «Triple erre», una distinción otorgada por el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) por lograr el máximo nivel de aprovechamiento y compromiso en la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Murales con tapones, baterías con cubos y palos, instrumentos musicales hechos con chapas y latas, juguetes realizados con hueveras o mapas en los que han utilizados materiales reciclados, presidían una gran exposición realizada por los escolares que daba la bienvenida a los asistentes.

Uno de ellos fue el alcalde de Valdés, Simón Guardado, quien destacó el importante componente que tiene la actividad realizada por Cogersa en la Red de Escuelas. “Los colegios son muy impermeables, llegan muchas actividades pero esta es especialmente importante para todos, porque supone el conocimiento de los sistemas y la participación en un futuro mejor, con la limpieza y el cuidado del medio ambiente”, señaló el regidor durante su intervención.

La jefa del Servicio de Orientación educativa y Formación del Profesorado, María Vallina, recordó durante el acto que la labor docente traspasa las instituciones educativas para llegar a la familias. Para ella ha sido “un lujo poder comprobar las cosas bonitas” que realizaron los alumnos. “Vosotros sois los ‘protas’, los que os habéis currado todo esto”, les dijo a los más pequeños a los que animó a dedicar su premio. Un galardón merecido “porque vosotros sí que habéis hecho mucho por el cuidado del medio ambiente”, les recordó María Vallina.

El gerente de Cogersa, Santiago Fernández, quiso reconocer la gran labor de este centro dentro de la Red de Escuelas, una Red que celebra su décimo aniversario y en la que participan 220 centros educativos. También destacó que es la primera vez que se entrega a un colegio que agrupa a varios centros rurales la distinción de la Triple erre.

Este centro “no sólo ha sido capaz de implantar la recogida separada de basura y el compostaje, sino que además ha hecho partícipe a toda la comunidad escolar en su conjunto, por lo que son un ejemplo dentro de la Red de Escuelas por el Reciclaje”. Por sus características particulares “esta distinción es especialmente valiosa y diferente a otras”, señaló el gerente de Cogersa, quien hizo un repaso también por la trayectoria del CRA dentro de la Red de Escuelas, donde su trabajo les hizo ganadores del concurso de cortometrajes del reciclaje en 2012 y del de anuncios publicitarios en 2015, con “el rap de las 3R ¡Oye chaval, hay que reciclar!”.

Carmen Rodríguez, directora del CRA, que comparten Valdés y Navia, mostró su orgullo por este premio, “porque es un reconocimiento a la labor de niños, padres y profesorado de muchos años”. Y animó a que todas las escuelas “nos involucremos aún más en impregnar esta filosofía de las tres erres”.

Filosofía que en el CRA es ya un estilo de vida. En su huerto cultivan todo tipo de verduras y hortalizas. Puerros, patatas, berzas, repollo, lechugas o patatas que, junto a la compostadora, cuidan con mimo y cuidado los alumnos del centro. Ellos son los encargados de limpiar y plantar este pequeño huerto de manera cooperativa.

Un centro donde las nuevas tecnologías no sólo sirven para estar más conectados, sino que han sido una gran herramienta para compartir material sin necesidad de imprimir kilos y kilos de papel.

Y así, muchas otras prácticas que han convertido al centro y a las familias del centenar de alumnos que componen el CRA en todo un ejemplo de educación ambiental.

Alumnos, familias y profesores se trasladaron al polideportivo de Luarca, donde disfrutaron con los talleres y juegos, y participaron de un programa de radio en directo. Un broche de oro para conmemorar su Triple erre.

 

NoticiasRed Escuelas por la Circularidad

El próximo día 23 de marzo será un día muy especial para la comunidad educativa del Colegio Rural Agrupado «Pintor Álvaro Delgado» en los concejos de Valdés y Navia. Desde el departamento de Sensibilización Ambiental de Cogersa, la Dirección del centro y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos/as (Ampa) estamos preparando ya la jornada de celebración y puertas abiertas con la que celebraremos por todo lo alto la concesión de la Triple Erre, esa distinción que reconoce el máximo nivel de compromiso con la cultura del reciclaje y el consumo sostenible.

Aunque el centro educativo está compuesto por cinco pequeñas escuelas ubicadas en otras cinco localidades (Anleo en el Concejo de Navia y Cadavedo, Barcia, Otur y Moanes en el concejo de Valdés), la fiesta de la Triple Erre se centralizará en dos ubicaciones: la escuela de Barcia y el polideportivo municipal de Luarca (en el barrio de La Capitana).

Descargar el programa de la Fiesta de la Triple Erre en el CRA Pintor Álvaro Delgado.

Fachada de la escuela de Barcia, del CRA Pintor Álvaro Delgado
Fachada de la escuela de Barcia, del CRA Pintor Álvaro Delgado

La jornada empezará a las 10 de la mañana en el edificio de Barcia donde las autoridades locales y de la consejería de Medio Ambiente, así como representantes del Consorcio de Residuos, recorrerán las aulas y escucharán de boca de los propios alumnos y alumnas un resumen de las actividades implantadas a lo largo de los últimos dos cursos: la recogida separada de envases ligeros y de papel, el reciclaje creativo para fabricar instrumentos musicales o disfraces, la compostadora… La directora, Carmen Rodríguez, recogerá la placa acreditativa de la Triple Erre, y justo a continuación empezará la fiesta, en la capital del concejo de Valdés.

Las pistas del pabellón deportivo serán el centro de reunión de los 99 niños y niñas de Educación Infantil  y de Primaria que acuden a diario a las cinco escuelinas del CRA. Allí se instalarán los juegos de Cogersa (los Revolvinos, el hinchable, el circuito de coches de pedales…) y se impartirán talleres de manualidades. Además, la emisora de radio Cope emitirá en directo un programa para toda Asturias en el que la comunidad educativa y sus vivencias sobre el reciclaje serán los protagonistas.

El CRA Pintor Álvaro Delgado fue uno de los ganadores del concurso de anuncios publicitarios de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Blog del CRA Pintor Álvaro Delgado