Red Escuelas por el Reciclaje

Alumnos, alumnas, padres, madres y profesores del CRA Alto Nalón festejaron el pasado 28 de marzo, en la escuela de El Condado, su acreditación Triple Erre, un reconocimiento que certifica el máximo nivel de compromiso y de aprovechamiento de recursos en la Red de Escuelas por el Reciclaje.

El acto, que contó con la presencia del viceconsejero de Medio Ambiente del Principado de Asturias, Benigno Fernández Fano; el gerente de COGERSA, Santiago Fernández; la concejala de Educación y Cultura de Laviana, Inés García, y la concejala de Cultura de Sobrescobio, Tensi Carmona, comenzó con la actuación del Mago Serres, que hizo las delicias de grandes y pequeños con su espectáculo ‘La magia de las tres erres’, donde las palabras reducir, reutilizar y reciclar cobraron un especial sentido.

Tras el espectáculo, los representantes institucionales se dirigieron a los más pequeños para felicitarles por el enorme trabajo y la encomiable labor realizada por toda la comunidad educativa. Tras la entrega de la placa acreditativa de la Triple Erre, las autoridades, junto con la coordinadora de la RER del CRA, Rosario Carvajal y la directora del centro, Mini Menéndez, realizaron una visita guiada explicando las acciones realizadas por los 126 alumnos que componen las cuatro escuelas: Condao, Villoria, Entralgo y Sobrescobio.

Una exposición en la que no faltaban materiales didácticos, como las tablas de multiplicar elaboradas con tapones; juegos de ingenio como el solitario con tapones y canicas, o una muestra de las creaciones del programa la ‘Escuela va al mercau’, con jarrones, collares o monederos hechos con bolsas de plástico que pondrán a la venta el próximo 10 de mayo en el mercado de Laviana y cuya recaudación irá destinada a un fin solidario, en este caso a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer del Principado de Asturias “Galbán”.

Solidario es también el proyecto estrella de este curso: la campaña de reciclaje de teléfonos móviles con la que aportan su granito de arena al Instituto Jane Goodall para la protección de los sistemas africanos.

Y para celebrar el fruto de todo ese trabajo, los más pequeños se trasladaron al polideportivo de Rioseco para disfrutar de una jornada de juegos tradicionales reciclados: les chapes, el aru, la carrera de lecheres, el tiru cuerda o los coches de pedales, pusieron el punto final a esta jornada festiva.

 

NoticiasRed Escuelas por el Reciclaje

El próximo 28 de marzo, el Colegio Rural Agrupado (CRA) Alto Nalón (en Laviana y Sobrescobio) celebrará la acreditación Triple Erre con un acto institucional en el que participarán alumnos, alumnas, padres, madres y profesores, además de autoridades locales y autonómicas que visitarán las instalaciones y realizarán un recorrido por una exposición que repasa la trayectoria del centro en la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Este reconocimiento, que certifica el máximo nivel de compromiso y de aprovechamiento de recursos en la Red de Escuelas por el Reciclaje, llega tras un intenso trabajo en el que se han implicado todos y cada uno de los componentes del centro.

El trabajo por proyectos, el uso de recursos online, la optimización en el uso de los materiales y de ahorro energético, la creación de bancos de libros y cooperativas de padres para la compra de materiales, son algunas de las medidas destacadas de su proyecto.

Para celebrar esta distinción disfrutarán además de diferentes actividades a lo largo de la jornada, con juegos y talleres para todos, además de la actuación del Mago Serres, que representará ‘La magia de las tres erres’. Todo ello tendrá lugar en la localidad de El Condado, en Laviana.

Red Escuelas por el Reciclaje

En el Colegio Público Elena Sánchez Tamargo han encontrado un nuevo uso a los tapones de plástico. Los alumnos de Infantil y Primaria los reciclan para crear juegos con los que trabajan todo tipo de contenido: desde sumas y restas hasta ejercicios para potenciar el cálculo mental.

Además de fomentar el reciclaje, el objetivo de este proyecto es que los alumnos y alumnas aprendan de manera visual a través de varios juegos diseñados por ellos mismos. El tres en raya, las sumas y restas o el doble, son algunos de los ingeniosos juegos que forman parte del día a día en las aulas de este centro en los que la reducción, la reutilización y el reciclaje son parte importante en su programación general.

Además de este proyecto, trabajan otros como el programa “lleva un libro en la maleta” con el que aprovechan los libros de segunda mano para entidades con fines benéficos, o el de consumo de fruta en la huerta. A través de «Educaixa» han trabajado la sostenibilidad y el reciclaje.

En el colegio, ubicado en Laviana, los porta-bocatas son un complemento indispensable en sus mochilas, y los juguetes reciclados forman parte de su día a día en el recreo.

Un patio que vigilan cada día las patrullas de reciclaje, que se encargan tanto dentro como fuera de la separación de residuos, con espacios señalizados y delimitados para ello, incluida la recogida de orgánicos para la compostadora.