NoticiasSemana Europea Prevención Residuos

Ha sido por muy poquito, pero finalmente los cinco proyectos asturianos que optaban a los Premios Europeos de Prevención de Residuos se han quedado a las puertas, no siendo seleccionados como finalistas últimos. Un hecho que no resta importancia al gran trabajo realizado por el Hospital San Agustín de Avilés, Emulsa, Riquirraque Emaús, el IES Santa Cristina de Lena y Samoa industrial. En sus proyectos prima la calidad, la originalidad y sobretodo el gran alcance social que han tenido, convirtiéndose en un modelo a seguir por los demás hospitales, empresas, ayuntamientos, centros educativos y asociaciones de nuestra región y del resto de Europa.

Descargar el dossier de prensa de la organización de la EWWR

Entre los elegidos finalmente hay varias propuestas españolas, dos de ellas en la categoría de asociaciones. Una es la de la ONG Nutrición Sin Fronteras, por su iniciativa «Barcelona comparte la comida», que recoge los alimentos cocinados restantes de 15 hoteles y 17 empresas alimentarias del Área Metropolitana para ser distribuidos entre personas en situación de riesgo de exclusión social. La otra es del Banco de Alimentos de Bizkaia, con una campaña para la reducción de los residuos de productos alimenticios perecederos.

En la categoría de empresas optará al VII Premio Europeo de Prevención de Residuos el proyecto de la compañía Rubí, ‘Vespa i Vispa’, una iniciativa de esta empresa de catering que fomenta entre los más pequeños el consumo responsable a través de la desmaterialización del uso de bicicletas hechas con piezas reutilizadas procedentes de otras en desuso y la movilidad sostenible.

También representará a España en la categoría de otros la Feria Internacional de Barcelona por fomentar la reducción de residuos y la reutilización y recogida selectiva de los materiales utilizados en el «Smart City Expo World Congress, towards 0 waste». Y por último en las categoría de administraciones, el proyecto del Ayuntamiento de Tiana, «A Tiana, reduïm residus», que incluye acciones orientadas a promover la reducción de desechos en distintos sectores y públicos en el marco de su Plan Local de Prevención, competirá por alzarse con el galardón el próximo 11 de mayo en Bruselas.