Más campañas

El próximo domingo, 28 de octubre, las familias tienen una nueva cita de ocio en COGERSA. Vuelven las jornadas de puertas abiertas y coincidiendo con el último trimestre del año llegan también los nuevos talleres. El tema central en esta ocasión será el papel.

Bajo el lema “Reduce, reutiliza y recicla el papel”, se realizarán un recogida específica de libros usados, y se instalará un mercadillo de trueque con ejemplares procedentes de la biblioteca del reciclaje y con muebles reciclados procedentes del stock de COGERSA.

Los asistentes podrán también participar en un taller de tarjetas de papel recicladas. Con un poco de imaginación y creatividad descubrirán los múltiples usos que, de forma artesanal, le pueden dar a este material

La jornada de puertas abiertas, que es gratuita, se completa con la visita guiada al aula museo Centro de Interpretación de los Residuos y al huertín de COGERSA y con un recorrido por las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias, con especial atención a las plantas de reciclaje.

Y como espectáculo final, la exhibición de halcones adiestrados para el control de la población de gaviotas en el entorno del vertedero. Un intenso programa que combina la educación ambiental con el ocio y el entretenimiento. Los interesados pueden realizar aquí su reserva.

Los Findes Verdes es una de las actividades incluidas dentro del programa de visitas de COGERSA, que incluye una amplia variedad de opciones. Consultar aquí.

Más campañas

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, COGERSA continúa con la programación de Fines de Semana Verdes, para que grandes y pequeños, de manera divertida, tengan también muy presente el reciclaje en verano.

El domingo 26 de agosto, quienes se acerquen a las instalaciones de Serín disfrutarán de actividades ‘Los autos locos’ , donde los visitantes desarrollarán sus habilidades en el upcycling, una tendencia sostenible que consiste en transformar residuos en objetos de valor. Durante estos talleres, los asistentes podrán indagar en los materiales que componen los juguetes y en sus elementos potencialmente tóxicos y contaminantes, como las pilas, baterías y placas. Además reflexionarán sobre el consumo desmedido de estos productos.

Y para finalizar el taller, entre todos crearán unos divertidos y sostenibles coches de juguetes, a partir de envases ligeros usados, residuos que además aumentan su consumo en época estival.

La jornada se completa con la visita al huertín de COGERSA, el recorrido por las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias, donde se ubican las plantas de reciclaje, y la visita guiada al Centro de Interpretación de los Residuos, el aula-museo sobre el reciclaje, la gestión de los residuos y el desarrollo sostenible.

Y no falta uno de los atractivos que más llama la atención de los visitantes: la exhibición de halcones adiestrados para el control de la población de gaviotas en el entorno del vertedero.

Los interesados en acudir pueden reservar aquí su plaza.

Los Findes Verdes es una de las muchas propuestas de visita que ofrece COGERSA, que a lo largo del año propone a los ciudadanos una variada oferta de actividades dirigidas tanto a público infantil y juvenil, como a empresas, colectivos sociales o familias particulares.

Más campañas

Los Findes Verdes de COGERSA, que se celebran cada último domingo de mes, siguen siendo todo un atractivo para grandes y pequeños que buscan disfrutar de una jornada dominical diferente. Así quedó patente ayer, con la asistencia de numerosas familias que estrenaron además la nueva programación, con el taller de calcetíteres como protagonista, una actividad en la que los participantes convirtieron los calcetines desparejados en divertidas marionetas con las que podrán crear un teatrillo reciclado para disfrutar de pequeñas historias relacionadas con el reciclaje.

El de ayer fue el primer Finde Verde del último trimestre. Así que todos los que quieran disfrutar de un ocio familiar diferente aún pueden apuntarse a las próximas citas, que serán el 26 de noviembre y 17 de diciembre. Además de darle una nueva vida a los viejos calcetines, descubrirán grandes secretos sobre el reciclaje creativo, se deleitarán con la exhibición de halcones y aprenderán un poco más sobre el reciclaje gracias a la visita guiada por las instalaciones de COGERSA en Serín.

Todos los interesados pueden llegar a las instalaciones en su coche particular o en transporte público a través de Renfe Cercanías, pues COGERSA ofrece un servicio gratuito de autocar que parte de las inmediaciones de la estación de Serín justo antes del comienzo de la Jornada (a las 10:45 horas) y retorna posteriormente a la estación al final de la actividad, sobre las 14 horas. Para asistir, tan sólo es necesario reservar la plaza aquí.

Más campañas

El último domingo de abril, mayo y junio las instalaciones de Cogersa en Serín te esperan con una nueva programación especial de primavera. Los Findes Verdes de Cogersa que se celebran cada último domingo de mes se renueva en cada estación del año.

En el segundo trimestre de 2016 los participantes en las jornadas de puertas abiertas tendrá acceso a los talleres temáticos “Enredados en la tierra”, donde se abordará el tema de los cultivos urbanos, una tendencia al alza muy relacionada con la alimentación saludable y con el reciclaje de envases y materiales.

Los huertos verticales son la solución en las viviendas urbanas y en el taller de los Fines de Semana Verdes se aportan ideas para cultivos en envases y materiales reutilizados. Y todo empezará con una recogida de botas katiuskas usadas….

RELLENAR ESTE FORMULARIO PARA RESERVAR PLAZA

Una ocasión única para poder conocer, en pareja, en familia o de manera individual, las instalaciones, el aula museo del Reciclaje (Centro de Interpretación de los Residuos) y todo el proceso que se lleva a cabo en Cogersa para la correcta gestión de residuos.

Talleres puertas abiertas cogersa
Talleres puertas abiertas cogersa

Los visitantes disfrutarán de una visita guiada por el Centro de Interpretación de Residuos, las instalaciones del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias y el huertín de Cogersa. Y quedarán fascinados con la famosa demostración de halcones adiestrados para el control de gaviotas.

Cogersa ofrece además un servicio gratuito de autocar que parte justo antes del comienzo de la programación desde la estación de Serín hacia las instalaciones del consorcio, con viaje de regreso a la estación hacia las 14 horas.

Todos los interesados en participar de los Fines de Semana Verdes pueden realizar aq su inscripción.