Información premios RRR
Red Escuelas por el Reciclaje

Comenzamos este último trimestre sin esperanza de volver a juntarnos en las aulas. Este hecho va a condicionar las actividades que desde la Red de Escuelas por el Reciclaje os proponíamos para este trimestre.

Va a ser imposible por tanto retomar las actividades presenciales ya organizadas, como las visitas a las instalaciones de COGERSA, las experiencias piloto de cuantificación de residuos en los centros, las visitas de seguimiento o el juego de escape, en préstamo a los centros educativos.

Sin embargo, otras actividades como el concurso de campañas de sensibilización sobre el reciclaje ‘¡Reacciona, Recicla!’ o la candidatura a centros con R, RR, RRR y RRRR pueden tener una segunda oportunidad. Nos consta que muchos de vosotros ya las teníais iniciadas antes del confinamiento o podríais retomarlas con la colaboración del alumnado desde los hogares online.

Por eso, con el objetivo de mantener el programa abierto hasta el fin de curso y para facilitar la participación de aquellos que sigáis interesados, la dirección del programa ha decidido ampliar el plazo de presentación de los proyectos hasta el 15 de mayo.

Deseamos que estas actividades os ayuden a realizar con vuestros estudiantes actividades motivadoras y divertidas que hagan más agradable y llevadero este periodo de reclusión, al tiempo que sirvan para promover buenas prácticas ambientales en estos de momentos de crisis.

Como siempre, a través del correo sensibilizacion@cogersa.es y el teléfono 900141414 resolveremos las dudas que tengáis sobre el programa.

nueva web red
Red Escuelas por el Reciclaje

Este curso, el programa de la Red de Escuelas por el Reciclaje ha estrenado una nueva página web con un montón de nuevos recursos. Si todavía no la conoces te invitamos a visitarla y a descubrir la Caja de Recursos para la Economía Circular. Nuevas publicaciones, información sobre documentales y películas, programas y actividades en centros educativos se unen a otros ya clásicos y disponibles en la web de COGERSA, como la carpeta del reciclaje o reportajes sobre el funcionamiento de COGERSA.

voluntarios
NoticiasRed Escuelas por el Reciclaje

Esta primavera COGERSA vuelve a organizar, en colaboración con los ayuntamientos asturianos, las campañas de limpieza voluntaria para la retirada de residuos en espacios naturales de uso público como cauces de ríos, playas o sendas verdes. Si estáis interesados en participar con vuestro alumnado, contactad con vuestro ayuntamiento a partir de marzo. COGERSA os facilitará chalecos de alta visibilidad, contenedores y bolsas, además del servicio de transporte y tratamiento de los restos recogidos.

Otra experiencia de voluntariado ambiental es la que promueven Ecoembes y Seo Birdlife, el proyecto Libera. Un amplio abanico de propuestas para colaborar en la retirada de residuos como 1m2 por la naturaleza o el proyecto de Ciencia LIBERA, para conocer el impacto de los residuos en Áreas Importantes para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA). Este último es un proyecto de ciencia ciudadana en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Pincha aquí para obtener más información sobre cómo inscribirse y participar.

 

voluntarios

dibujo
NoticiasRed Escuelas por el Reciclaje

354 escolares de Educación Infantil y Primaria del Principado de Asturias han participado en el XI Concurso de Dibujo ‘Nadie debe pasar hambre’, convocado por la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.

El objetivo del certamen es difundir valores como la solidaridad y concienciar al alumnado sobre los problemas originados por el hambre, el despilfarro de alimentos y, en general, la falta de recursos mínimos necesarios para tener una vida conforme con la dignidad humana.


¡Enhorabuena a todos los premiados!