NoticiasRecursos para Reciclar

Este sábado 17 la televisión autonómica TPA emite a las 13:15 horas el segundo capítulo del programa `Erre al cubo´ dedicado a la difusión de la labor de Cogersa, sus campañas de educación ambiental y el sector de residuos en Asturias. En esta entrega conoceremos cómo funciona la nave de clasificación de los envases ligeros que los ciudadanos depositan en el contenedor de color amarillo. Las latas, briks, botes y botellas de plástico y demás recipientes se separan en función de su composición antes de ser enviados a la fábrica donde se transforman en materiales de un nuevo uso.

También habrá un hueco para conocer a los halcones adiestrados que se emplean para ahuyentar a las gaviotas del vertedero de La Zoreda e incluso para acercarnos al proyecto social y ambiental de la fundación Emaús Asturias, desde su tienda solidaria de Avilés.

La sección de I+D+i se dedica al proyecto Visiontech4life donde Cogersa colabora y de nuevo, visitamos las aulas de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Ver el capítulo 2 de Erre al cubo

CompostajeNoticiasRed Escuelas por la Circularidad

El programa sobre el reciclaje y Cogersa ´Erre al cubo´ de TPA arrancó el pasado día 10 de diciembre con un capítulo dedicado a repasar la historia del consorcio desde su creación en 1982 de la mano del gerente, Santiago Fernández. El que fuera además primer empleado de la entidad contó los primeros pasos, la evolución y las claves con las que se aborda el futuro. «Estamos en un momento crucial», destaca Fernández en la entrevista con la periodista Irene Tamargo, junto a la zona ya sellada del vertedero de la Zoreda.

Además, en el primer episodio hay minutos para poner en valor la trayectoria en la Red de Escuelas por el Reciclaje del Colegio Público El Parque de Blimea con la participación de casi todo su alumnado y de varios profesores. En el centro, que cuenta con la Triple Erre, hay una recreación de los personajes de El Mago de Oz completamente elaborados con materiales recuperados, además de consumo colaborativo de material escolar, compostaje en el huertín y una larga lista de buenas prácticas.

La jefa de Calidad Integral y Desarrollo, Elena Fernández, cuenta los objetivos y principales líneas de trabajo del programa de Educación Ambiental de Cogersa.

Y los espectadores también pueden conocer la experiencia de compostaje comunitario de los vecinos y vecinas de Cornellana (Salas) y lo que saben de la autogestión de biorresiduos los niños y niñas de diferentes colegios de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Ver el capítulo 1 de `Erre al cubo´