Noticias

Por falta de espacio o porque ya no son útiles, los libros usados pueden llegar a ser un problema si no tenemos dónde guardarlos. Si están deteriorados y ya no se pueden leer debes depositarlos en el contenedor azul. Pero si están en buen estado tienes varias opciones:

Hacer una donación a la biblioteca

No todas aceptan donaciones pero sí la mayoría. Para saber disponibilidad y condiciones de la donación, consulta con tu biblioteca más cercana.

Hacer una donación en el colegio, instituto o universidad

Al igual que sucede con las bibliotecas, muchos centros educativos se nutren de las donaciones de particulares para mejorar y ampliar sus fondos bibliográficos. Esta opción es especialmente interesante en el caso de los libros de texto puesto que varios centros cuentan con programas de donación y adquisición de volumenes escolares para las familias. Consulta con el centro antes de llevar los libros usados.

Llevarlo a un punto limpio

Cogersa no solo recoge material para su reciclaje sino que también acepta donaciones de libros para su reutilización, especialmente libros de lectura. Puedes depositar libros usados y en buen estado en cualquiera de los 19 puntos limpios gestionados por Cogersa en Asturias. Consulta cuál es el punto limpio más cercano en este enlace.

Esos libros que donamos en los puntos limpios tienen una segunda vida. Tras un proceso de clasificación y limpieza, algunos se donan y otros se incluyen en Recilibro, la biblioteca del Centro de Interpretación de Residuos (CIR). Los visitantes pueden llevarse el título que deseen con el compromiso de donarlo una vez lo hayan leído. ¿Qué te parece la inciativa?

Dona tus libros siempre que puedas y si están deteriorados, al contenedor azul.

consumo aceite en españa
NoticiasRecursos para Reciclar

El aceite vegetal y también el mineral se reciclan aunque la recogida y el tratamiento son diferentes en función de su composición. Los aceites que utilizamos en la cocina, tras su uso, se puede transformar en biodiésel o jabones. Para hacerlo posible, los ciudadanos deben desechar el aceite en garrafas cerradas de un máximo de 5 litros.

Algunos ayuntamientos disponen de contenedores específicos para la recogida de aceites de cocina domésticos en centros sociales y establecimientos comerciales. Además, las garrafas también se pueden depositar en los puntos limpios de la red de COGERSA.

Aceite mineral o aceite de motor

Los aceites industriales para automoción reciben un tratamiento muy diferente. Se trata de un residuo calificado como peligroso y es altamente contaminante: la quema incontrolada de 5 litros de aceite de motor puede contaminar el volumen de aire respirado por una persona durante tres años. Sin embargo, el correcto reciclaje de los aceites minerales permite fabricar nuevos lubricantes y componentes industriales como la masa asfáltica.

En España existen dos Sistemas Integrados de Gestión Responsable de Aceites Minerales:

En pequeñas cantidades, los ciudadanos pueden depositar aceite mineral desechado en los Puntos Limpios. Si acude a un taller mecánico, es el propio negocio el que gestiona los residuos para su correcto tratamiento.