Compostaje

El programa de Televisión Española España Directo se hizo eco el pasado 15 de junio del programa de compostaje en equipo que COGERSA promueve en Asturias en colaboración con diversos grupos vecinales, centros educativos y ayuntamientos. El magazine que cada día llega a todos los rincones de nuestro país a partir de las siete y media de la tarde quiso reflejar cómo organizan su trabajo los colectivos participantes, cómo se les forma y asesora desde el servicio de Educación Ambiental del Consorcio y cómo viven a diario esta experiencia de autogestión de los restos de la cocina…

Los de Cornellana (Salas) y de Las Vegas (Corvera) fueron los casos escogidos para la realización del reportaje y de la emisión en directo, por tratarse de dos ejemplos de dos modelos organizativos y de geografía urbana diferentes en los que, sien embargo, es posible poner en marcha el mismo sistema de compostaje comunitario. El primero de los citados tiene lugar en una población rural con viviendas unifamiliares bastante dispersas y el segundo, en entorno más similar a una ciudad y en un edificio vertical. Como se ve, tan solo es necesario tener un equipo de personas con ganas de colaborar entre sí y de reciclar.

 

Compostaje

Diecisiete familias de Las Vegas trabajan desde el pasado mes de noviembre en el compostaje comunitario, un proyecto pionero en el que todos los vecinos colaboran en la recogida, el reparto del compost y la distribución de tareas.

Estas familias, residentes todas ellas en el edificio Topacio, ubicado en el número 2 de la avenida Principado, son las primeras en Asturias que se organizan de forma autónoma como comunidad de propietarios para llevar a cabo esta experiencia de compostaje en equipo, gracias al apoyo del Ayuntamiento de Corvera y de Cogersa.

Aunque la de Las Vegas es la décima experiencia que se hace en Asturias de compostaje comunitario, es la primera que se realiza en todo Asturias que protagoniza una comunidad de un mismo edificio con sus propios recursos, ya que en ocasiones anteriores los vecinos trabajaban en equipo recopilando los residuos, pero el compostaje se hacía en terrenos externos.

En este caso, el trabajo se realiza todo dentro de la comunidad. Tal y como señala Elena Fernández, jefa de Calidad Integral y Desarrollo de COGERSA, “el compostaje comunitario se realiza en grupos organizados, -colectivos vecinales, comunidades de propietarios, asociaciones vecinales, etc-, donde el compromiso de aportar los residuos a un mismo punto de gestión y la organización del trabajo en equipo es fundamental. Lo pionero en este caso es que por primera vez en Asturias una comunidad trabaja unida en todo el proceso, desde la recogida hasta el reparto del compost que se genere, la distribución de tareas y la aportación del recibo y el punto de gestión de residuos está en el propio edificio”.

Paralelamente a esta experiencia, COGERSA lleva a cabo con los vecinos diversos talleres, para que conozcan aspectos como el proceso microbiológico del compostaje o aprendan a construir compostadoras caseras aprovechando palés y otros objetos.

El compost resultante del trabajo vecinal será utilizado como abono orgánico para el jardín de la comunidad.

 

 

Más campañas

El Nuevo Teatro de la Felguera acogió ayer la representación teatral de la obra ‘Reciclamos ¿o qué?’, una divertida comedia puesta en escena por los actores de Higiénico Papel que desataron las risas de grandes y pequeños. Esta función era una de las actividades enmarcadas dentro de la campaña ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’, impulsada por COGERSA en colaboración con el Ayuntamiento de Langreo.

Durante la función, los asistentes recibieron la visita de un cocinero con una huerta ecológica y recicladota, un empedernido consumista que se fue a las rebajas y todo lo que había comprado lo traía puesto o el inventor de la máquina de las tres RRR. Estos y otros personajes trasladaron desde las tablas el mensaje de COGERSA de las RRR: reducir, reciclar y reutilizar.

Un fin de fiesta a un intenso mes de actividades en Langreo

Con el reciclaje como protagonista, los vecinos pudieron disfrutar durante el mes de octubre de diversas actividades, como una exposición que ayudó a solventar algunas dudas sobre el reciclaje de los residuos, o un taller donde aprendieron a reutilizar los libros desechados para crear estanterías, álbumes y pequeños accesorios.

El objetivo de esta campaña, llevada a cabo también en Corvera, era concienciar, sensibilizar y fomentar la participación de los ciudadanos en la reducción de residuos y en el uso de los distintos contenedores.

Para ello se contó también con la participación de alumnos de los centros educativos que durante todo el mes, y como embajadores del reciclaje, dieron a conocer la correcta gestión de los residuos con su presencia en el mercado semanal, plazas y ejes comerciales del concejo.

 

Más campañas

Con el objetivo de impulsar, sensibilizar y fomentar el reciclaje de residuos, COGERSA y el Ayuntamiento de Corvera han puesto en marcha una campaña de concienciación entre los vecinos del concejo, que se presentó oficialmente el pasado lunes día 4.

Durante todo el mes de octubre, los corveranos podrán visitar en la Sala de Arte del Centro Socio-Cultural de Las Vegas, la exposición ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’, donde podrán resolver todas sus dudas sobre el reciclaje de residuos. La muestra estará abierta hasta el próximo día 31 de octubre en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas. La presentación coincidió con la inauguración de la exposición, en la que además, participaron medio centenar de escolares del Colegio Público Las Vegas. Los estudiantes se convirtieron por unas horas en ‘embajadores del reciclaje”, consultando a los vecinos del concejo por sus hábitos en la gestión de los residuos.

Durante la campaña se sumarán un total de 120 escolares de los centros de Las Vegas, Los Campos y Cancienes que saldrán a la calle para incentivar a familias y vecinos en una mejora sostenible de la gestión de los residuos por parte de todos.

Durante la presentación, el alcalde de Corvera, Iván Fernández, aseguró que “es imprescindible fomentar la cultura del reciclaje y favorecer que el separar los residuos sea un hábito natural y cotidiano en los hogares. Desde la administración debemos impulsarlo con información y con las herramientas adecuadas. Todo esto está presente en la campaña de COGERSA y por ello desde el Ayuntamiento nos interesamos en traerla a Corvera”, señaló Iván Fernández.

Aunque aún queda mucho camino por recorrer, los índices de reciclaje en el concejo van mejorando año a año. Los corveranos reciclaron en los ocho primeros meses de 2016, 164.976 kilogramos de papel y cartón; 80.730 kilogramos de envases y 92.410 kilogramos de vidrio, cifras ligeramente superiores a las registradas en el mismo periodo del pasado año. Al igual que en el resto de Asturias, el reciclado de papel y cartón es el más habitual, con una media en Corvera de 15,38 kilos por habitante al año, seguido del vidrio, con 8,62 kilos por habitante y de los envases, con 7,53 kilos por vecino.

Según los datos registrados por Cogersa, este año los corveranos reciclan de media un kilo más de papel y cartón y casi dos más de vidrio que el año pasado. “Nuestro objetivo es seguir progresando y esperamos que la campaña contribuya a ello”, añadió el alcalde.

La Campaña ‘No te quedes atrás. Separa tus residuos’, comenzó el sábado 1 de octubre con la visita de la Caravana del Reciclaje al Marcado Semanal en Las Vegas, donde los actores de Higiénico Papel realizaron una divertidísima actuación. Las actividades continuarán el próximo 13 de octubre a las 16:00 horas con el taller para adultos de reutilización de libros desechados para crear estanterías, álbumes y pequeños accesorios. La campaña finalizará el día 28 de octubre a las 11:00 horas, con la representación teatral para niños y adultos ‘Reciclamos ¿O qué?’, que correrá a cargo de la Compañía Higiénico Papel, en el Teatro El Llar.