Más campañas

150 alumnos y alumnas de seis centros educativos del concejo de San Martín del Rey Aurelio tomaron esta mañana la palabra para someter a una sesión de preguntas a los representantes institucionales. En concreto fueron los escolares del CP El Bosquín, el CP Rey Aurelio, el Colegio Sagrada Familia, el CP El Coto, CP El Parque y el IES Juan José Calvo Miguel. Todos ellos escucharon muy atentos las preguntas de sus representantes. Cuestiones como en qué se transforman los residuos orgánicos o qué se puede hacer para no contaminar el Medio Ambiente, a las que dieron respuesta el Alcalde del municipio, Enrique Fernández; el gerente del COGERSA, Santiago Fernández; la jefa de Servicios Exteriores del Ayuntamiento, Irene Imaz, y la jefa del Área Calidad y Desarrollo Integral de COGERSA, Elena Fernández.

Durante más de sesenta minutos, el Teatro Municipal de El Entrego se convirtió en un foro abierto sobre la gestión de residuos y el reciclaje, con cuestiones, propuestas y preocupaciones que se debaten incluso a nivel local y autonómico, cómo qué pasará cuando se llene el actual vertedero o las consecuencias de separar mal los residuos.

También quisieron saber cómo se gestionaban los residuos durante la infancia de los entrevistados. El propio alcalde recordó que ni siquiera existían los contenedores para reciclar pero sí practicaba las erres de reducción y reutilización, consumiendo menos y utilizando ropa y material escolar que heredaba de su primo. Una época en la que tal y como señaló el gerente de COGERSA, Santiago Fernández, las neveras no estaban tan llenas, los recipientes de gaseosa se devolvían y no se consumía tanta ropa.

Al margen de sus experiencias personales, todos coincidieron en un mensaje unánime: la necesidad de realizar cada día pequeños gestos que se conviertan en hábitos que permitan proteger el Medio Ambiente y conservar nuestro Planeta.

Durante estos días, los escolares tendrán otra importante función en el concejo, la de trasladar a sus vecinos la importancia del reciclaje y de la buena gestión de los residuos. Un papel que desarrollarán como Embajadores del Reciclaje durante la campaña de impulso al reciclaje ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’, que acaba de comenzar en San Martín del Rey Aurelio. A lo largo del mes, y hasta el 15 de noviembre, se desarrollará un intenso programa de actividades de sensibilización ambiental para el impulso del reciclaje en el concejo.

Más campañas

Desde hoy y hasta el próximo 15 de noviembre, COGERSA desarrollará un completo programa de actividades en San Martín del Rey Aurelio con motivo de la campaña de impulso al reciclaje ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’. Esta iniciativa de COGERSA, que se desarrolla por concejos, tiene como objetivo fomentar la implicación de los vecinos y vecinas en el reciclaje a través de la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de la correcta gestión de residuos para lograr un modelo de sistema productivo más sostenible.

Las actividades en San Martín del Rey Aurelio comenzarán el próximo jueves, 18 de octubre, con la celebración en el Teatro Municipal del Consejo Escolar del Reciclaje, una actividad en la que los escolares del concejo dialogarán con representantes municipales y de COGERSA sobre la gestión de los residuos, consultando sus dudas y trasladándoles sus demandas.

Los escolares tendrán además otra importante función dentro de la campaña. Alumnas y alumnos de los centros educativos se convertirán en ‘Embajadores del reciclaje’, encargándose de enseñar a reciclar a los vecinos en el mercado semanal, plazas y ejes comerciales del concejo.

Para completar la parte formativa, COGERSA impartirá tres talleres de reciclaje. El primero de ellos se desarrollará el próximo 23 de octubre, en la Casa de la Juventud de Sotrondio. Bajo el título ‘Compra triple erre’, los vecinos podrán reflexionar sobre los residuos que se producen al comprar, y se les darán las herramientas necesarias para favorecer su reducción, reutilización y reciclaje.

Otro de los talleres que se llevará a cabo será el ‘Entre Telas’, que se desarrollará en el Centro Social de Blimea el martes 30 de octubre. En él los vecinos podrán conocer nuevas formas para aprovechar la ropa, transformándola en nuevos objetos originales, como bolsas de compra, topes de puerta o envoltorios para bocadillos.

El último de los talleres girará en torno al compostaje doméstico y tendrá lugar el martes, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de El Entrego. La inscripción para los talleres puede realizarse en la Casa de la Juventud, de modo presencial o en el número de teléfono: 985 67 01 22.

Dentro del programa de actividades también se celebrará una jornada especial, que tendrá lugar el miércoles, 7 de noviembre, con la presencia de la ‘Caravana del Reciclaje’ en el mercado de El Entrego. Durante toda la mañana, los vecinos podrán acercarse al punto de atención ciudadana para resolver todas sus dudas sobre la gestión de los residuos y el reciclaje. Y también podrán participar en el juego ‘Y tú, ¿has probado hoy a…?’, con el que podrán conseguir además una bolsa reutilizable.

La campaña se completa con el buzoneo de folletos informativos por las viviendas del municipio y el reparto del pack de reciclaje, que los vecinos tienen a su disposición, de manera gratuita y hasta fin de existencias, en el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.

Consulte aquí todo el programa de actividades.

Más campañas

Medio centenar de alumnos de los colegios públicos Poeta Antón y San Félix y del IES Candás participaron el 2 de junio en el Consejo Escolar del Reciclaje en Carreño. Un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento y que contó con la presencia de la Alcadesa, Amelia Fernández, y del gerente de COGERSA, Santiago Fernández. A ellos les formularon sus dudas sobre el servicio de recogida y el tratamiento de residuos. Dónde depositar los petardos caducados, las tizas y los corchos o qué cantidad de residuos se reciclan cada año, fueron algunas de las cuestiones que resolvieron los representantes institucionales en este acto enmarcado dentro de la campaña ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’. Una campaña de sensibilización ambiental que se desarrollará durante el mes de junio en el municipio con el fin de impulsar la participación ciudadana en el reciclaje.

Para ello, a lo largo de todo el mes, un total de 180 escolares recorrerán las calles actuando como Embajadores del reciclaje, para interpelar a los viandantes con el fin de conocer sus hábitos de uso de los contenedores de colores y del Punto Limpio de Candás.

Además, los vecinos podrán visitar la exposición que acompaña esta campaña y que estará abierta al público en la Casa Municipal de Cultura. Allí podrán conocer el proceso de reciclaje y qué tipo de residuos se deben depositar en cada contenedor de recogida selectiva.

Los vecinos también podrán solventar sus dudas en la Caravana del reciclaje de COGERSA que visitará el mercado semanal del sábado 17 de junio. Además de recibir información podrán participar en el concurso ‘Usted ¿recicla o no recicla?’.