dibujo
NoticiasRed Escuelas por la Circularidad

354 escolares de Educación Infantil y Primaria del Principado de Asturias han participado en el XI Concurso de Dibujo ‘Nadie debe pasar hambre’, convocado por la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.

El objetivo del certamen es difundir valores como la solidaridad y concienciar al alumnado sobre los problemas originados por el hambre, el despilfarro de alimentos y, en general, la falta de recursos mínimos necesarios para tener una vida conforme con la dignidad humana.


¡Enhorabuena a todos los premiados!

Red Escuelas por la Circularidad

La Red de Escuelas por el Reciclaje (RER) acaba de dar a conocer a los centros ganadores del concurso de spots publicitarios en el que han participado 2.322 escolares de la Red, que han presentado 100 ‘anuncios’. La convocatoria pretendía sensibilizar sobre el problema ambiental generado por los residuos plásticos y fomentar buenas prácticas ambientales que ayuden a reducir, reutilizar y reciclar los mismos. La entrega de premios tendrá lugar el próximo martes 18 de junio, a partir de las 11.30 horas, en el Salón de Actos del Centro de Interpretación de los Residuos, en las instalaciones de Cogersa, en Serín.

El jurado, una vez más, no lo ha tenido nada fácil a la hora de seleccionar tanto a los finalistas como a los ganadores. Y en esta ardua tarea se han visto implicados Juan Carlos San Pedro Veledo, profesor del área de Didáctica de la expresión plástica de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad de Oviedo, Rosario Olmos, jefa de sección de Educación para el consumo de la Agencia de Sanidad Ambiental y Consumo del Principado de Asturias, Iris Martín, coordinadora territorial de Emaús Asturias y Elena Fernández, jefa de Calidad Integral y Desarrollo de Cogersa y directora del programa de Educación Ambiental del Consorcio.

El jurado contó también con la colaboración de María José Callejo, de Recursos Ambientales Mendroyada, como ponente de la sesión en calidad de coordinadora de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

¿Quieres saber qué es lo que se ha evaluado en los diferentes proyectos para que los tengas en cuenta en una nueva convocatoria? Pues para empezar el eslogan y el mensaje transmitido en cada spot, el guión, la calidad técnica y artística, la originalidad y creatividad y las propuestas más divertidas.

Tras la valoración el jurado ha seleccionado los siguientes finalistas y ganadores:

Educación infantil
Finalistas:
– CRA Pintor Álvaro Delgado (Valdés): ‘Limpio y contento’
– EEI Gloria Fuertes (Gijón): ‘Plastiquín’
– EEI Tineo: ‘No usar bolsas de plástico es fácil y necesario’
Ganador:
CRA Pintor Álvaro Delgado: ‘Limpio y contento’

Educación Primaria
Finalistas:
– Colegio Sagrada Familia (San Martín del Rey Aurelio): ‘El plástico debes eliminar’
– CP Baudilio Arce (Oviedo): ‘Tú decides’
– CP Belmonte de Miranda: ‘Di no a los plásticos’
Ganador:
Colegio Sagrada Familia: ‘El plástico debes eliminar’

Educación Secundaria
Finalistas:
– IES La Magdalena (Avilés): ‘El plástico no desaparece’
– IES La Quintana (Langreo): Una basura de viaje
– IES Pérez de Ayala (Oviedo): No es magia, eres tú
Ganador:
IES La Magdalena: ‘El plástico no desaparece’

Educación Especial
Ganador:
CEE Nuestra Sra de Fátima (Don Orione, Llanes): ‘Plántale cara’

Bachillerato y otros
Finalistas:
– CIFP Hostelería y Turismo de Gijón: ‘El plástico lo pones tú’
– CEPA Villardeveyo (Llanera): ‘Desplastifícate’
– Centro Internacional de Imagen y sonido (Noreña): ‘No plastifiques tu vida: recicla’
Ganador:
CIFP Hostelería y Turismo de Gijón: ‘El plástico lo pones tú’

El jurado quiere agradecer por la participación a todos los centros de la RER, así como animarles
a seguir implicándose en las actividades propuestas.

Red Escuelas por la Circularidad

Un año más, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación, la Fundación Banco de Alimentos de Asturias convoca una nueva edición del concurso de dibujo. En su décima convocatoria el lema será “Tenemos alimentos para todos, pero no todos tienen alimentos”. Con esta premisa se invita a los escolares a sumarse en la difusión de valores como la solidaridad, concienciando a los niños y niñas sobre los problemas originados por el hambre y el despilfarro de alimentos.

El concurso está destinado a todos los alumnos y alumnas de educación infantil y primaria de los centros educativos participantes en la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Los participantes, que tienen hasta el 5 de diciembre para enviar sus trabajo, pueden concurrir a cualquier de las cuatro categorías establecidas: Infantil, 1º ciclo de primaria, 2º ciclo de primaria, y 3º ciclo de primaria.

Los trabajos ganadores elegidos por el jurado, recibirán sus premios en forma de libros de lectura y material escolar.

Consultar las bases del concurso.

Banco de Alimentos

La Fundación Banco de Alimentos de Asturias es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, completamente gestionada por voluntarios. Su objetivo primordial es la lucha contra el despilfarro de alimentos, y contra el hambre y la malnutrición en el Principado de Asturias.

Desde la Fundación se trabaja en la recuperación y recogida de alimentos en Asturias, con el fin de repartirlos entre las personas más necesitadas. En el año 2017 fueron distribuidos más de 1.9680.000 kilogramos de alimentos entre 22.223 personas de Asturias.

Red Escuelas por la Circularidad

El Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA) celebrará el próximo martes 5 de junio, el Día Mundial del Medio Ambiente, con la entrega de premios del concurso ‘Arte y reciclaje. Asturias paraíso sostenible, concejo a concejo’. El acto, que tendrá lugar a las 11 horas en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, reunirá a más de 300 escolares de todos los centros educativos ganadores del concurso. También contará con la presencia de los alumnos y alumnas del CEE Latores de Oviedo, distinguidos con una Mención Especial, dentro de su categoría, por las maquetas “Un paseo por mi ciudad”, “El colegio de Latores” y “La granja de Latores”.

El concurso, convocado por COGERSA, tenía como objetivo la difusión de los valores ambientales de los municipios y concejos asturianos como apoyo y promoción al turismo sostenible en Asturias, a través del reciclaje.

El próximo lunes, durante el acto de entrega de premios, se darán a conocer los trabajos ganadores, grandes obras de arte que tratan de sensibilizar sobre el problema ambiental de los residuos, y nada mejor que recordarlo con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, una conmemoración que cada año se organiza en torno a un tema y sirve para centrar la atención en una cuestión particular apremiante. El tema de este año, ‘Sin Contaminación Por plástico’, hace un llamamiento a la población de todo el mundo en favor de un planeta sin contaminación por plásticos.