Red Escuelas por el Reciclaje

`Prendas para que aprendas´es el título de las actividades de educación ambiental en familia que se proponen para este segundo trimestre del año académico en el marco del programa `Familias con clase´de la Red de Escuelas por el Reciclaje de Cogersa. Se trata de reflexionar en grupo sobre el consumo desmedido de ropa y calzado, sobre las tendencias y la moda que nos llevan a comprar de forma compulsiva, e incluso sobre la procedencia de lo que compramos, fabricado casi siempre en países en desarrollo (como China, Bangladés, India…) donde la industria opera sin respetar los derechos humanos y provocando un grave impacto ambiental.

El programa adquiere este segundo trimestre un tono más festivo coincidiendo con la celebración del Carnaval. En ese sentido, se proponen entre otras acciones, las organización de talleres para fabricar disfraces a partir de envases y materiales recuperados de la basura.

Las propuestas de trabajo que hace Cogersa a las familias y las Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos/as (ampas) están adaptadas a cada nivel educativo y se resumen en un Cuaderno de actividades que se puede descargar en la web de la entidad (aquí). Se celebra un concurso de proyectos cada trimestre y los ganadores reciben un premio valorado en 500 euros.

Los requisitos de participación están disponibles en este enlace y el plazo para competir en el certamen del segundo trimestre se cierra el 15 de marzo. Todas las inscripciones y envíos de proyectos se tramitan a través de la Plataforma de actividades de Cogersa, en la web (aquí).

Leer más sobre `Familias con clase 

Red Escuelas por el Reciclaje

El Ampa del Colegio Público La Carriona de Avilés se ha vuelto a superar un año más en creatividad, imaginación y diversión en los pasados carnavales. Gracias a las actividades llevadas a cabo en el segundo trimestre del programa ‘Familias con clase’, padres y alumnos pusieron la nota original en el antroxu avilesino.

Convertidos en globos aeroestáticos, grandes y pequeños, capitaneados por un zepelin, lucieron un gran arcoiris de colores en unos originales trajes elaborados con papel marché y decorados con mucha imaginación. Para la fabricación de sus atuendos reutilizaron todo tipo de materiales; cajas de cartón y cestas de mimbre sirvieron para elaborar la barquilla, mientras que para la envoltura del globo fue de gran utilidad las lámparas de papel.

Después cada uno personalizó su globo con sus insignias o personajes favoritos: dibujos animados actuales como la patrulla canina u otros que nos transportaban un poco más lejos en el tiempo, como Marco o Willy Fog; estrellas, lazos, corazones o la bandera de Asturias, decoraban y personalizaban sus atuendos.

El carnaval reutilizado no fue la única actividad realizada durante este segundo trimestre. Desde el Centro Escolar, y gestionado por los profesores de Educación Infantil, crearon un banco de ropa para cambios en momentos puntuales en horario escolar, tanto en el aula como en el comedor. La ropa proviene de aportaciones por parte de padres y madres que colaboran con ropa y calzado que ya no les sirve a sus hijos. Aportaciones que también destinan al arcón de los disfraces, un rincón con prendas y complementos que es además un espacio para el juego.

A través del programa, en el que participan nueve aulas y veinticinco familias, también se promueve el uso de fiambreras o tuppers para llevar al centro escolar el aperitivo que se toman a media mañana, con el fin de no producir residuos innecesarios de envoltorios (papel film, papel aluminio, plásticos…), concienciando a los escolares desde pequeños.

Red Escuelas por el Reciclaje

Es época de Antroxu, y como no podía ser de otra manera COGERSA invita a los padres y madres, al alumnado y a los profes, a través del programa de Familias con clase, a elaborar disfraces con materiales reciclados. Esta es una de las actividades propuestas en este segundo trimestre, que bajo el lema, ‘Reutilizar con clase’ trabajaremos en el hogar y en el centro educativo.

Se calcula que cada persona compra al año entre 7 y 10 kilogramos de ropa. Las modas son pasajeras y esto hace que se incremente la presencia de textil y calzado entre nuestros residuos, llegando a las 40.000 toneladas al año. Así que durante este trimestre las familias participantes en el Programa conocerán cómo alargar la vida de la ropa, darle un nuevo uso y crear con ella enseres de gran utilidad.

Los alumnos del primer ciclo de Primaria, podrán crear en el Centro Educativo un banco de ropa para aquellas familias que quieran acceder a él. Los de Primaria se convertirán en entrevistadores para analizar cómo cambiamos nuestra forma de vestir según nuestra edad. Y en Secundaria darán una vuelta al mundo de unos jeans. No faltarán los mercadillos de trueque de ropa, los desfiles de moda o los talleres de reparación de prendas.

Pero el gran protagonista de este trimestre será sin duda el caRnaval, con R de reutilizar o reciclar. Con un poco de imaginación y creatividad se puede diseñar un carnaval único, diferente y especial.

En los hogares seguro que no falta materia prima: ropa, complementos y zapatos que ya no se usan, sábanas viejas, retales de telas, cartones…. Con eso, unas buenas tijeras, pegamento, pinturas y un poco de maña y paciencia se puede confeccionar un disfraz económico, muy ecológico y muy original.

El programa ‘Familias con clase’ es un programa de educación ambiental para las familias y los escolares pertenecientes a la Red de Escuelas para el Reciclaje. Pueden participar todas aquellos centros educativos en los que las familias participan activamente en las actividades programadas en las aulas, asó como las AMPA interesadas en organizar actividades relacionadas con la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos.

A lo largo de los diferentes trimestres COGERSA propone un tema de actividades adaptadas a los diferentes niveles educativos. Actividades que pueden ser realizadas en los hogares y/o en las aulas.

Los centros educativos y ampas interesadas pueden inscribirse en el programa, hasta el 31 de marzo y enviar su proyecto.