Noticias

Cogersa, Ecoembes, el Ayuntamiento de Siero y la Sociedad de Festejos han logrado, con la iniciativa «Carmín Recicla», que los romeros separasen para reciclar el 28,5% de los residuos generados en la fiesta. Un logro compartido en el que la ciudadanía ha tenido el papel principal al separar y depositar en los más de setenta cubos de colores instalados en el prao los desechos de papel y cartón, vidrio, envases ligeros y orgánicos. Además, en las veinte estaciones de reciclaje dispuestas en La Sobatiella, los organizadores instalaron recipientes de gran capacidad para retornar las botellas de sidra.

Con todo, Cogersa recibió en las distintas plantas de reciclaje de Serín 3.153 kilos de envases ligeros, papel-cartón y vidrio clasificados en el prao. Además, se recuperaron para reutilización unas 6.000 botellas de sidra. Sumando el dato de separación para reciclaje en Cogersa y las botellas reutilizadas, la tasa de recuperación llega al 45% de los residuos generados en El Carmín.

¿Fuiste al Carmín? ¿Y reciclaste? ¡Gracias por colaborar!

Noticias

Cogersa, Ecoembes y el Ayuntamiento de Siero, junto con la Sociedad de Festejos, previeron varias medidas para que el Carmín de la Pola, una de las fiestas tradicionales más populares de Asturias, fuera más sostenible y circular. De esta manera, se colocaron decenas de cubos y contenedores en los espacios de celebración y, además, se puso en marcha una campaña de sensibilización ambiental para los asistentes.

Cogersa facilitó a la Sociedad de Festejos unos sesenta cubos de reciclaje azules, amarillos y verdes para colocar dentro del prau de la Sobatiella, y reforzaron el número de contenedores de reciclaje que hay en las zonas próximas. El Ayuntamiento de Siero, por su parte, proporcionó cubos marrones para la recogida separada de biorresiduos (restos de alimentos cocinados y no cocinados, tapones de corcho, etc.) y contribuyó con el montaje de una veintena de estaciones de residuos, en las que hubo también un recipiente para dejar las botellas de sidra destinadas a la reutilización.

Por otro lado, Cogersa estuvo presente en la cita con la Caravana del Reciclaje, un punto de atención ciudadana y de educación ambiental en el propio prau en horario de 12 a 18 horas. Quienes se acercaron a este estand móvil de Cogersa pudieron descargar el plano de los puntos de reciclaje a través de un código QR y se llevaron como obsequio una toalla de playa elaborada con PET reciclado.