Semana Europea Prevención Residuos

La caravana de reciclaje textil de Cogersa y Cáritas Koopera ya está en ruta para acercar las prendas de segunda mano a los concejos asturianos. Se trata del proyecto Ropa de segunda vida, la iniciativa propuesta por el Consorcio y la entidad social como acción común en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR).

Ropa de segunda vida coincide con la temática de este año, “Textiles circulares y sostenibles. ¡Los residuos están pasados de moda!”. De esta forma, Cogersa y Cáritas Koopera buscan fomentar la donación y adquisición de prendas reutilizadas para favorecer la economía circular. La caravana, convertida en tienda itinerante, comienza hoy su ruta en Ribera de Arriba. Hasta el próximo día 25, visitará Llanera, Corvera, Tineo, Villayón, Vegadeo, El Franco, Siero, Colunga y Avilés.

Como novedad para este año, los centros escolares de cada concejo participante pueden desarrollar la actividad Embajadores de la Moda Responsable. Con ella, Cogersa y Cáritas Koopera trabajarán en las aulas por medio de talleres para que el alumnado puedan salir a la calle y acompañar a la caravana invitando a los transeúntes a sumarse a la compra de ropa recuperada.

Ropa de segunda vida es una acción que tiene un componente social y ambiental ya que en el trabajo diario de Cáritas Koopera, que comienza con los contenedores rojos de recogida separada de prendas usadas, no se solo se hace posible el reciclaje de los residuos textiles, sino que también se favorecen las oportunidades de empleo para personas que, por su trayectoria de vida, tienen gran dificultad para acceder al mercado laboral.

Noticias

Cogersa, en su esfuerzo por impulsar la educación y sensibilización ambiental, está presente desde hoy y hasta el próximo domingo en Kuivi Pop Up, la iniciativa cultural instalada en el barrio de San Lázaro (Oviedo). Durante estos días, la organización tiene previsto realizar distintas iniciativas orientadas a promover la protección del medio ambiente. Además de Cogersa, también estará presente el consorcio de gestión del agua, Cadasa, con varias actividades y proyectos.

Caravana del reciclaje

El principal atractivo de Cogersa en Kuivi Pop Up es la popular caravana del reciclaje, un vehículo creado para impulsar las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar. La caravana del reciclaje estará abierta de 12 a 15 horas y de 17 a 21 horas, de lunes a viernes, y de 12 a 20:30 horas los sábados y domingos.

En este espacio los ciudadanos podrán conocer el proceso de reciclaje de residuos de forma lúdica. La finalidad es reflexionar sobre la economía circular, las excusas para no reciclar, el desperdicio alimentario y trabajar la reutilización para lograr que los residuos sean un recurso, lo que supone un ahorro para los hogares e incuestionables beneficios ambientales.

Ringo del reciclaje

Se trata de un juego, una versión renovada del tradicional bingo, en la que jóvenes y mayores pondrán a prueba de forma divertida los conocimientos sobre el reciclaje de los residuos domésticos. El taller Ringo, por su parte, se celebrará los sábados 28 de agosto y 4 de septiembre de 17 a 20 horas, en turnos de 45 minutos para los que será necesario reservar plaza.

¿Te apuntas?

 

Más campañas

Desde hoy y hasta el próximo 15 de noviembre, COGERSA desarrollará un completo programa de actividades en San Martín del Rey Aurelio con motivo de la campaña de impulso al reciclaje ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’. Esta iniciativa de COGERSA, que se desarrolla por concejos, tiene como objetivo fomentar la implicación de los vecinos y vecinas en el reciclaje a través de la concienciación y la sensibilización sobre la importancia de la correcta gestión de residuos para lograr un modelo de sistema productivo más sostenible.

Las actividades en San Martín del Rey Aurelio comenzarán el próximo jueves, 18 de octubre, con la celebración en el Teatro Municipal del Consejo Escolar del Reciclaje, una actividad en la que los escolares del concejo dialogarán con representantes municipales y de COGERSA sobre la gestión de los residuos, consultando sus dudas y trasladándoles sus demandas.

Los escolares tendrán además otra importante función dentro de la campaña. Alumnas y alumnos de los centros educativos se convertirán en ‘Embajadores del reciclaje’, encargándose de enseñar a reciclar a los vecinos en el mercado semanal, plazas y ejes comerciales del concejo.

Para completar la parte formativa, COGERSA impartirá tres talleres de reciclaje. El primero de ellos se desarrollará el próximo 23 de octubre, en la Casa de la Juventud de Sotrondio. Bajo el título ‘Compra triple erre’, los vecinos podrán reflexionar sobre los residuos que se producen al comprar, y se les darán las herramientas necesarias para favorecer su reducción, reutilización y reciclaje.

Otro de los talleres que se llevará a cabo será el ‘Entre Telas’, que se desarrollará en el Centro Social de Blimea el martes 30 de octubre. En él los vecinos podrán conocer nuevas formas para aprovechar la ropa, transformándola en nuevos objetos originales, como bolsas de compra, topes de puerta o envoltorios para bocadillos.

El último de los talleres girará en torno al compostaje doméstico y tendrá lugar el martes, 6 de noviembre, en la Casa de Cultura de El Entrego. La inscripción para los talleres puede realizarse en la Casa de la Juventud, de modo presencial o en el número de teléfono: 985 67 01 22.

Dentro del programa de actividades también se celebrará una jornada especial, que tendrá lugar el miércoles, 7 de noviembre, con la presencia de la ‘Caravana del Reciclaje’ en el mercado de El Entrego. Durante toda la mañana, los vecinos podrán acercarse al punto de atención ciudadana para resolver todas sus dudas sobre la gestión de los residuos y el reciclaje. Y también podrán participar en el juego ‘Y tú, ¿has probado hoy a…?’, con el que podrán conseguir además una bolsa reutilizable.

La campaña se completa con el buzoneo de folletos informativos por las viviendas del municipio y el reparto del pack de reciclaje, que los vecinos tienen a su disposición, de manera gratuita y hasta fin de existencias, en el Ayuntamiento de San Martín del Rey Aurelio.

Consulte aquí todo el programa de actividades.