Las 3 erres son, para CAPSA FOOD, una responsabilidad compartida por todos los agentes sociales de la cadena de valor. Entienden el compromiso con la sostenibilidad y la reducción de residuos como un proyecto que debe convertirse en una forma de hacer, impulsando esta nueva cultura en toda la sociedad. Tras el premio recibido en 2020 en el marco de la Semana Europea de Prevención de Residuos, este año repiten, al menos, como finalistas. El proyecto que han plasmado en esta ocasión es ‘No desperdicies lo importante: Actúa diferente”, con el que han frenado el desperdicio alimentario.
CAPSA FOOD, como compañía del sector de la alimentación, tiene la responsabilidad de fomentar un consumo racional y reducir también las mermas durante el proceso de producción. Además, mantienen un compromiso con los colectivos que sufren falta de alimentos, también en otros países. Por último, no son ajenos al impacto sobre el medio ambiente y el cambio climático que genera este desperdicio. Por ello, la campaña se centró no sólo en el cambio interno sino que también implicó al resto de la sociedad mediante la difusión de una campaña de concienciación sobre la importancia de reducir el desperdicio de alimentos.
La sostenibilidad integral como eje estratégico
La economía circular y la correcta gestión de los residuos es para la empresa láctea uno de sus ejes estratégico. Estefanía Iglesias, directora de Sostenibilidad de la compañía, explica que su propósito es “dar futuro al socio ganadero, ofreciendo productos y servicios que ciuden la salud de las personas y del planeta” y que bajo el paraguas de este, la compañía desarrolla todas sus acciones en el marco de su Plan de Sostenibilidad Integral.
El año pasado, CAPSA FOOD se convirtió en la primera empresa española en certificar su estrategia de economía circular, basada en el desempeño ambiental. Además, fue la primera empresa láctea capaz de conseguir la certificación de Residuo Cero en todas sus fábricas y la primera empresa española neutra en emisiones directas de gases de efecto invernadero. El éxito radica, aseguran, en lograr que sus grupos de interés compartan los mismos objetivos. Gracias a la formación y sensibilización han logrado que todos los proyectos enfocados a la sostenibilidad sean exitosos.
Y lo que es más importante: la Semana Europea de la Prevención de los Residuos les ha ayudado a difundir esa forma de proceder a toda la sociedad. A través de las redes sociales, compartieron un decálogo de buenas prácticas para reducir el desperdicio alimentario aplicando las 3Rs. Ese decálogo se puede aplicar a las cocinas de todos los hogares: revisar la despensa y el congelador atendiendo a la fecha de caducidad, planificar un menú semanal, hacer una compra responsable, fomentar la cocina de aprovechamiento y no olvidar que las sobras se pueden transformar en materias de valor a través del reciclaje. La directora de Sostenibilidad de CAPSA FOOD concluye que “como ciudadanos debemos colaborar en el correcto uso del contenedor marrón. Conseguir el cambio es cosa de todos”