Semana Europea Prevención Residuos

La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), que en Asturias coordina Cogersa, comienza mañana con 404 entidades asturianas que colaborarán en alguna de las 212 acciones registradas para esta edición, que tiene por lema “¡No te dejes envolver!”, aludiendo a los residuos que genera el exceso de envasado de algunos productos. Paz Orviz, gerente de Cogersa, y Ángel García, alcalde de Carreño, han visitado hoy en Candás la carpa itinerante de “Un planeta sin residuos”, la acción común de Cogersa y los ayuntamientos.

Los centros educativos, con 125 iniciativas y 181 entidades participantes, siguen siendo los más implicados en esta convocatoria de alcance europeo. Además, 103 organizaciones públicas tomarán parte en las 24 acciones presentadas en esta categoría, mientras que 44 empresas desarrollarán 30 iniciativas. En la categoría de asociaciones y oenegés, 60 entidades pondrán en marcha 22 acciones. Por último, también se han inscrito 11 ciudadanos a título particular, con proyectos personales o familiares.

“Un planeta sin residuos”, acción común de esta edición

Se trata de una actividad a pie de calle, cuyo objetivo es mostrar los vecinos que acudan al punto de atención el impacto que los residuos de envases plásticos producen en el medio ambiente. De esta forma, el principal atractivo de la acción común es una escultura del planeta que la ciudadanía irá llenando de botellas, latas, briks y todo tipo de plásticos a lo largo del día.

Un año más, los escolares de los centros educativos del concejo que lo deseen podrán participar como “embajadores de la Semana Europea de la Prevención de Residuos”, recorriendo las calles del municipio para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de reducir los residuos plásticos y difundir la Semana Europea de la Prevención de Residuos. El proyecto ya ha recalado en las localidades de Piloña, Nava, Sariego y Mieres. Tras la presencia de hoy, en Carreño, está previsto que se instale en Castrillón, Muros del Nalón, Soto del Barco, Pravia y Lena, donde finalizará la acción común propuesta por Cogersa para este año, el próximo día 24.

Cogersa ha estrenado este año la web www.sepr-asturias.es, en la que figura la información actualizada de la SEPR y donde están referenciados los datos históricos más significativos de esta iniciativa. Para cualquier duda o aclaración, también están disponibles el correo electrónico sepr@cogersa.es o el teléfono gratuito 900 14 14 14.

Recursos para Reciclar

En la villa de los olímpicos el cubo marrón ya está integrado en las cocinas de sus vecinos. Su implantación ha sido todo un éxito. Prueba de ello es que un mes después de la puesta en marcha de esta iniciativa, 1.852 hogares cuentan ya con cubiletes marrones en su domicilio, facilitando la separación de los restos orgánicos de la cocina.

A este nuevo modelo de recogida de residuos, desarrollado por el Ayuntamiento de Carreño y el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (COGERSA), también se han adherido un total de 71 establecimientos de hostelería, tiendas de alimentación y locales con comedores colectivos.

El servicio de recogida separada de materia orgánica se realiza a través del sistema ‘puerta a puerta’ con cubos de color marrón que ha instalado COGERSA los martes y los viernes. Esos días no se colocan los cubos negros de basura no separada para evitar esta fracción esos dos días.

Este nuevo servicio, que se asemeja al de otras ciudades europeas y que también está funcionando en Grado, se completa con una treintena de contenedores especiales dotados de una llave para acceder a depositar los residuos orgánicos. Un total de 1.267 usuarios ya disponen de estas llaves para los contenedores marrones ubicados en varios puntos estratégicos de la villa.

Todo este proceso ha ido acompañado de una intensa campaña de educación ambiental, con talleres y sesiones formativas e informativas que han tenido una gran aceptación entre la población candasina.

Puedes ver aquí el álbum de fotos de la instalación en Candás del quinto contenedor.

Consultar noticia en el Diario El Comercio.

Ver noticia en La Nueva España.

Más campañasNoticias

Los vecinos y vecinas de Candás tienen desde hoy 18 de septiembre un nuevo servicio de recogida de residuos urbanos, más europeo y más eficiente. Cogersa y el Ayuntamiento de Carreño cooperan para poner en marcha un dispositivo que se resume en dos factores: se reduce dos días la recogida de basura mezclada (los martes y los viernes no pasará el camión de la fracción resto o `todo uno´) y a la vez, se implanta el quinto contenedor, el de color marrón, específicamente pensado para los restos orgánicos (alimentos cocinados y no cocinados).

Para acompañar a los candasinos en este cambio, el consorcio ha puesto en marcha una intensa campaña de sensibilización y formación en las calles de la capital e incluso se visitará, uno a uno, todos los bares, restaurantes y tiendas de alimentación de la localidad. Desde la primera semana de septiembre un equipo de técnicos y educadores ambientales se halla en la plaza de La Baragaña y en el Centro Polivalente atendiendo a quienes se acercan con dudas y sugerencias sobre el nuevo servicio.

El viceconsejero de Medio Ambiente, Benigno Fernández; la alcaldesa de Carreño, Amelia Fernández, y el gerente del Consorcio, Santiago Fernández, presentaron hoy el nuevo modelo.

El representante del Gobierno regional pidió la colaboración de la ciudadanía y recordó que si se separan todas las fracciones reciclables -papel y cartón, envases ligeros, botes y botellas de vidrio y restos orgánicos; la basura mezclada o fracción resto queda reducida a «una cantidad mínima». También ensalzó la capacidad de «liderazgo» del Consistorio al iniciar una medida de este tipo.

Se va a entregar gratuitamente a todas las familias interesadas un cubo de reciclaje de biorresiduos, que se puede colocar en la cocina para separar las verduras, legumbres, trozos de pan, fruta, cáscaras de frutos secos y otros desperdicios biodegradables. Una vez sacados a la calle, deberán depositarse en el nuevo cubo de color marrón que, Cogersa colocará en los portales los martes y los viernes. Desde allí el recorrido es directo hasta la planta de biometanización de Serín donde la materia orgánica se transforma en compost y en biogás -con el cual se produce energía eléctrica-.

En el caso de los grandes productores de restos orgánicos como la hostelería o los supermercados, el consorcio y el Ayuntamiento tienen previsto un plan específico consistente en realizar varias visitas de asesoramiento y seguimiento, además de proporcionarles de forma gratuita los contenedores de interior (de hasta 120 litros de capacidad). Adicionalmente, el Consistorio colocará en las próximas semanas varios contenedores marrones en las calles de Candás. Recipientes fijos y dotados de una llave de la que solo dispondrán las familias implicadas en la campaña, los cuales servirán para reforzar el servicio de cubo ´puerta a puerta´que presta Cogersa.

Más campañas

Medio centenar de alumnos de los colegios públicos Poeta Antón y San Félix y del IES Candás participaron el 2 de junio en el Consejo Escolar del Reciclaje en Carreño. Un acto celebrado en el salón de plenos del Ayuntamiento y que contó con la presencia de la Alcadesa, Amelia Fernández, y del gerente de COGERSA, Santiago Fernández. A ellos les formularon sus dudas sobre el servicio de recogida y el tratamiento de residuos. Dónde depositar los petardos caducados, las tizas y los corchos o qué cantidad de residuos se reciclan cada año, fueron algunas de las cuestiones que resolvieron los representantes institucionales en este acto enmarcado dentro de la campaña ‘No te quedes atrás, separa tus residuos’. Una campaña de sensibilización ambiental que se desarrollará durante el mes de junio en el municipio con el fin de impulsar la participación ciudadana en el reciclaje.

Para ello, a lo largo de todo el mes, un total de 180 escolares recorrerán las calles actuando como Embajadores del reciclaje, para interpelar a los viandantes con el fin de conocer sus hábitos de uso de los contenedores de colores y del Punto Limpio de Candás.

Además, los vecinos podrán visitar la exposición que acompaña esta campaña y que estará abierta al público en la Casa Municipal de Cultura. Allí podrán conocer el proceso de reciclaje y qué tipo de residuos se deben depositar en cada contenedor de recogida selectiva.

Los vecinos también podrán solventar sus dudas en la Caravana del reciclaje de COGERSA que visitará el mercado semanal del sábado 17 de junio. Además de recibir información podrán participar en el concurso ‘Usted ¿recicla o no recicla?’.