Noticias

Cogersa, Ecoembes, el Ayuntamiento de Siero y la Sociedad de Festejos han logrado, con la iniciativa «Carmín Recicla», que los romeros separasen para reciclar el 28,5% de los residuos generados en la fiesta. Un logro compartido en el que la ciudadanía ha tenido el papel principal al separar y depositar en los más de setenta cubos de colores instalados en el prao los desechos de papel y cartón, vidrio, envases ligeros y orgánicos. Además, en las veinte estaciones de reciclaje dispuestas en La Sobatiella, los organizadores instalaron recipientes de gran capacidad para retornar las botellas de sidra.

Con todo, Cogersa recibió en las distintas plantas de reciclaje de Serín 3.153 kilos de envases ligeros, papel-cartón y vidrio clasificados en el prao. Además, se recuperaron para reutilización unas 6.000 botellas de sidra. Sumando el dato de separación para reciclaje en Cogersa y las botellas reutilizadas, la tasa de recuperación llega al 45% de los residuos generados en El Carmín.

¿Fuiste al Carmín? ¿Y reciclaste? ¡Gracias por colaborar!

Semana Europea Prevención Residuos

Cogersa, entidad que coordina la Semana Europea de la Prevención de Residuos en Asturias, ha registrado este año 29 acciones presentadas por 20 asociaciones de la región, una cantidad sensiblemente mayor que la registrada el año pasado, con 15 asociaciones participantes.

De entre todas, caben destacar:

Asociación para la Rehabilitación en Adicciones e Integración Social – ARAIS. Desfile de moda

Siguiendo la temática propuesta por la organización para este año, la asociación ARAIS ha organizado un desfile de moda que protagonizan los usuarios de la comunidad terapéutica. El escenario elegido es la Casa de Cultura de Pravia donde, además, también se recogerán textiles usados para su reutilización. Esta actividad cuenta con la colaboración de Cáritas Asturias.

Asociación Alarde. Dale una vuelta y mira

La acción propuesta por Alarde también busca concienciar sobre la importancia de reutilizar los textiles y reducir el consumo y desperdicio de este material. Para ello, ha propuesto la donación de textiles para convertirlos en peluches.