Red Escuelas por la Circularidad

El consejero de Infraestructuras, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Fernando Lastra visitó ayer el Instituto Valle de Aller, en Moreda, para conocer el proyecto de reducción, reutilización y reciclaje de residuos que ha llevado al centro a ser finalista en los Premios Europeos de Prevención que se fallarán el próximo 22 de mayo en Bruselas. Durante su visita, el consejero, que estuvo acompañado por el director general de Calidad Ambiental, Manuel Fernández; Elena Fernández, jefa del Área de Calidad y Desarrollo Integral de COGERSA, y el concejal de Educación del Ayuntamiento de Aller, Ramón Francisco Velasco, pudo visitar distintas aulas que son ejemplo del trabajo desarrollado en el centro desde su adhesión, en el año 2007, a la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Desde el gran mosaico realizado con envases reciclados que decora el hall, y es ejemplo de sus trabajos para el concurso ‘Arte y Reciclaje’ del que fueron ganadores, hasta el aula de informática donde trabajan con ordenadores antiguos, arreglados por los propios alumnos, el centro es un claro ejemplo de reducción, reutilización y reciclaje. Conceptos que tienen muy presentes y que pueden recordar también en el aula digital a través de una aplicación en forma de juego desarrollada por los alumnos y alumnas del centro, que sirve para recordar cómo se debe cuidar y mantener el medio ambiente.

Todo ese trabajo, que han extendido más allá de las aulas, implicando a todo el concejo, es lo que les ha valido para ser finalistas en los Premios Europeos de Prevención que se fallarán el próximo 22 de mayo en Bruselas. Un premio que en palabras de Fernando Lastra ya está ganado porque «habéis implicado a toda la comunidad y habéis conseguido enviar un contundente mensaje de ejemplaridad a toda la sociedad asturiana», señaló el consejero durante su visita.

También Elena Fernández quiso resaltar el proyecto presentado por el centro. «Un trabajo muy completo que supone un orgullo para Asturias».

Dos profesores viajarán a Bruselas el próximo 22 de mayo representando al centro. Uno de ellos será Diego Fernández, jefe de estudios del IES Valle de Aller y responsable del proyecto, quien señaló sentirse ya ganadores por haber llegado a la final, pero «muy motivado y con opciones de llevarse el premio».

La candidatura asturiana compite dentro de su categoría con el IES Comte de Rius de Tarragona, por una iniciativa para desarrollar dispositivos médicos y ortopédicos con materiales reutilizados; y con el Carluke Primary School, de Escocia, por un proyecto de prevención de residuos alimentarios.

 

Red Escuelas por la Circularidad

El IES Valle de Aller ha sido seleccionado en la categoría de Centros Educativos de los Premios Europeos de Prevención de Residuos 2017, galardones que tiene como objetivo reconocer las acciones llevadas a cabo para sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la prevención de residuos y la reutilización de productos.

El centro ha sido seleccionado por la acción titulada ‘El desarrollo sostenible comienza con la educación’, con la que llevaron a cabo varias actividades, con el objetivo de sensibilizar a las familias y a toda la comunidad educativa de la enorme cantidad de residuos que se generan. Una campaña para promover el reciclado y la reducción; un concurso de carteles para concienciar sobre los desperdicios y la compra inteligente, o una recogida solidaria de enseres y cachivaches en la que lograron implicar a todo el personal del centro y a todo el concejo, fueron algunas de las actividades desarrolladas para tal fin.

“Su capacidad por llevar a cabo una serie de proyectos de investigación, divulgación y participación sobretodo en el ámbito de la restauración, que integran diversos aspectos en materia de residuos que van desde la prevención, hasta el reciclaje en el ámbito escolar, familiar y de toda la población del Concejo”, destacada por el jurado asturiano encargado de elegir los representantes asturianos, es lo que puede hacerles ahora ganadores del premio europeo.

Estos reconocimientos se enmarcan en la celebración de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (EWWR) promovida por la Comisión Europea y el Comité de las Regiones, entre otros miembros. En Asturias es COGERSA la encargada de coordinar todas las actividades de la SEPR.

Los ganadores de las diferentes categorías se conocerán el próximo 22 de mayo durante la Ceremonia de los Premios Europeos de la Prevención 2017, que se celebrará en Bruselas.

 

Red Escuelas por la Circularidad

Bajo el título, ‘El desarrollo sostenible comienza con la educación’, el IES Valle de Aller, realizó durante la Semana Europea de la Prevención de Residuos varias actividades, con el objetivo de sensibilizar a las familias y a toda la comunidad educativa de la enorme cantidad de residuos que generamos. Y para conseguirlo, el centro, que celebraba además su 50º aniversario, llevó a cabo una campaña para promover el reciclado y la reducción; puso en marcha un concurso de carteles para concienciar sobre los desperdicios y la compra inteligente, participando los alumnos en una recogida solidaria de enseres y cachivaches en la que lograron implicar a todo el personal del centro y a todo el concejo.

Además, los alumnos del Ciclo Formativo de Grado Superior en cocina realizaron durante esta Semana un análisis de los restaurantes sostenibles en nuestro país y los restaurantes cero residuos. Y en torno a esta temática, se celebró la charla ‘Restaurante KM 0’, trasmitiendo a los alumnos la filosofía Slow Food. Se incluyeron también diversos desayunos saludables y sostenibles, y se elaboró un menú tradicional ecológico para el Restaurante La Carisa, perteneciente al centro. Actividades diversas y sencillas para todos, en las que dieron prioridad a la solidaridad y a la elaboración de materiales de sensibilización.

El jurado, encargado de elegir a los representantes asturianos en los IX Premios Europeos de Prevención de Residuos, galardones que se fallarán en Bruselas el próximo mes de mayo; destacó del IES Valle de Aller su capacidad por llevar a cabo «una serie de proyectos de investigación, divulgación y participación sobretodo en el ámbito de la restauración, que integran diversos aspectos en materia de residuos que van desde la prevención, hasta el reciclaje en el ámbito escolar, familiar y de toda la población del Concejo», como se refleja en el acta.

 

Más campañasNoticias

El Ayuntamiento de Aller y Cogersa colaboran a lo largo de este mes de octubre en el desarrollo de diversas actividades dedicadas a incentivar la participación de los vecinos y vecinas del concejo en el reciclaje. Es la campaña No te quedes atrás, separa tus residuos que llega al concejo tras una decena de ellos desde 2015. La programación allerana se presentó el 6 de octubre en un acto con la prensa al que asistieron el alcalde, David Moreno, y el gerente de la entidad supramunicipal, Santiago Fernández.

Tras la cita con los medios tuvo lugar el `Consejo Escolar del Reciclaje´, una reunión abierta entre los escolares del municipio y los portavoces del Ayuntamiento y de Cogersa en la que se abordan las dudas sobre el funcionamiento del reciclaje y la gestión de residuos. Los estudiantes de cuarto, quinto y sexto curso de Primaria del Colegio Público de Cabañaquinta y de quinto y sexto del Colegio Rural Agrupado Maestro José Antonio Robles, de Caborana, pudieron interpelar a los responsables públicos sobre diversas cuestiones como la ubicación de los contenedores de reciclaje, la solución a la fracción resto o el destino de algunos tipos de envases.

“Aller es un ayuntamiento con mucha población y tiene que reciclar más. Es algo que pasa en toda Asturias”, resaltó Santiago Fernández. “Hay un objetivo legal para 2020 que nos dice que hay que reciclar el 50% de los residuos que producimos en las viviendas y en los comercios. Casi hay que duplicar el dato actual y para conseguirlo hay que implicarnos todos, Ayuntamientos, Consorcio, ciudadanos y empresas”.

David Moreno por su parte destacó la proactividad de los centros educativos del concejo y su implicación con el reciclaje durante varios cursos. Además ensalzó la labor de Cogersa: “Atiende las demandas de contenedores para hacer posible que el reciclaje llegue a todos los rincones de Aller”.

Un taller y una visita a las instalaciones de Serín

Algunos alumnos y alumnas del concejo saldrán a las calles ataviados con chalecos de alta visibilidad para actuar como “Embajadores del reciclaje”, una actividad en la que interpelarán a los viandantes sobre sus hábitos de uso de los contenedores de colores.

Para que no solo sean los pequeños quienes tienen la opción de saber más y conocer a fondo las ventajas de la separación de residuos y el uso de los contenedores de colores, Cogersa ofrece los vecinos de cualquier edad la posibilidad de acudir a las instalaciones centrales de Serín en una visita guiada por el equipo de educación ambiental. Será el último viernes del mes en un autobús gratuito que saldrá a las cuatro y media de la tarde de la Plaza de La Iglesia.

Con el mismo sentido de interés intergeneracional está planteado el taller sobre consumo responsable que se impartirá el martes 17 en el Centro Cultural de Cabañaquinta. Los asistentes podrán aprender los mejores trucos para seleccionar los productos de la lista de la compra que dan lugar a menos desechos y que tienen menos impacto ambiental.

Para reservar sitio en el taller y en la visita en autobús es necesario apuntarse previamente en el teléfono gratuito 900 14 14 14.

Durante todo el mes está expuesta en el Centro de Cultura de Moreda una pequeña exposición que explica la importancia que la correcta separación de los desechos domésticos y comerciales tiene para el desarrollo sostenible. Además, para introducir al visitante en concepto de la Economía Circular se exponen diferentes productos elaborados a partir de materiales reciclados.

El viernes 20 el estand itinerante de Cogersa, la Caravana del Reciclaje, acudirá al mercado semanal de Moreda con un punto de atención ciudadana, una actuación de teatro callejero e incluso un juego que da lugar a la obtención de premios como un lote de tres bolsas para separar correctamente el papel, los envases ligeros y las botellas y botes de vidrio.

La campaña que ahora recala en Aller lleva tres años visitando una decena de municipios y estará también en Valdés durante las próximas semanas. Cogersa inició la campaña No te quedes atrás, separa tus residuos en Grado, Lena, Llanes y Tineo en 2014. En 2015 tuvo lugar en Siero, Llanera, Gozón y Castrillón. Llegó a Villaviciosa el pasado mes de mayo y a Carreño, en junio.