Noticias

Coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la concienciación sobre la pérdida y el desperdicio de alimentos, Cogersa ha invitado a los centros de hostelería a fomentar la reflexión sobre este problema entre el alumnado. De esta manera, el CIFP de Hostelería y Turismo de Gijón, el IES de Llanes, el IES Valle de Aller, el IES Leopoldo Alas Clarín de Oviedo, el IES de Pravia y el IES Marqués de Casariego, en Tapia, participarán en la iniciativa. Cada centro deberá plantear un lema y una imagen para frenar el despilfarro.

El Informe del desperdicio en España del año 2022 indica que cada español tiró más de 25 kilos de alimentos a la basura el año pasado, la mayor parte, en el hogar; el 78,6% fueron productos sin utilizar y alrededor del 21,4%, sobras de recetas cocinadas. En este contexto, la reflexión en torno a los biorresiduos generados propicia nuevos hábitos de consumo que permiten a la ciudadanía reducir la fracción orgánica.

Cabe puntualizar que el 40% del desperdicio de alimentos se concentra en el consumidor y otro 40%, en la transformación y fabricación; el 15% se da en la restauración y el 5%, en la distribución.

En la acción propuesta por Cogersa para los centros de formación profesional con estudios reglados de hostelería, cada centro participante dinamizará la iniciativa para que el alumnado reflexione e identifique la mejor fotografía y el mejor lema contra el despilfarro. Cogersa obsequiará a cada centro con una placa acreditativa de participación y un curso en el Basque Culinary Center, valorado en 300 euros.

 

Más campañas

¿Sabías que la mayor parte de los residuos que tiramos en la bolsa negra son desechos orgánicos? Exactamente representan el 37% de nuestra basura. Frenar el despilfarro, reaprovechar los alimentos y gestionar correctamente los biorresiduos son aspectos clave para alcanzar los objetivos de reciclaje fijados por Europa para los próximos años. La ‘Operación #NoMeSobra’ de Cogersa te ayuda a conseguirlo mes a mes.

Si estás atento a nuestras redes sociales conocerás los retos mensuales que planteamos. A partir de ellos deberás compartir tu truco o receta de aprovechamiento con el resto de usuarios, bajo el hashtag #NoMeSobra. La iniciativa cuenta con una web propia (operacionnomesobra.es) y hereda su dinámica de la campaña de sensibilización sobre el despilfarro de alimentos que Cogersa realizó con motivo de la Semana Europea de Prevención de Residuos, el otoño pasado. Todos los participantes recibiréis un delantal como regalo y cada mes habrá un único ganador que se llevará grandes premios.

#NoMeSobra en la FIDMA

La ‘Operación #NoMeSobra’ de Cogersa está presente en la Feria Internacional de Muestras de Asturias con una dinámica diferente a la habitual. Los visitantes que se acerquen a conocer el stand de Cogersa deberán hacerse una foto en el photocall que hemos diseñado y subirla a la web completando sus datos. Entre todos los participantes sortearemos un lote de productos asturianos valorado en 100 euros.

Reduce, reutiliza y recicla. ¡¡Mucha suerte a todos!!
dibujo
NoticiasRed Escuelas por el Reciclaje

354 escolares de Educación Infantil y Primaria del Principado de Asturias han participado en el XI Concurso de Dibujo ‘Nadie debe pasar hambre’, convocado por la Fundación Banco de Alimentos de Asturias.

El objetivo del certamen es difundir valores como la solidaridad y concienciar al alumnado sobre los problemas originados por el hambre, el despilfarro de alimentos y, en general, la falta de recursos mínimos necesarios para tener una vida conforme con la dignidad humana.


¡Enhorabuena a todos los premiados!

Red Escuelas por el Reciclaje

Un año más, y coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación, la Fundación Banco de Alimentos de Asturias convoca una nueva edición del concurso de dibujo. En su décima convocatoria el lema será “Tenemos alimentos para todos, pero no todos tienen alimentos”. Con esta premisa se invita a los escolares a sumarse en la difusión de valores como la solidaridad, concienciando a los niños y niñas sobre los problemas originados por el hambre y el despilfarro de alimentos.

El concurso está destinado a todos los alumnos y alumnas de educación infantil y primaria de los centros educativos participantes en la Red de Escuelas por el Reciclaje.

Los participantes, que tienen hasta el 5 de diciembre para enviar sus trabajo, pueden concurrir a cualquier de las cuatro categorías establecidas: Infantil, 1º ciclo de primaria, 2º ciclo de primaria, y 3º ciclo de primaria.

Los trabajos ganadores elegidos por el jurado, recibirán sus premios en forma de libros de lectura y material escolar.

Consultar las bases del concurso.

Banco de Alimentos

La Fundación Banco de Alimentos de Asturias es una organización sin ánimo de lucro, de ámbito regional, completamente gestionada por voluntarios. Su objetivo primordial es la lucha contra el despilfarro de alimentos, y contra el hambre y la malnutrición en el Principado de Asturias.

Desde la Fundación se trabaja en la recuperación y recogida de alimentos en Asturias, con el fin de repartirlos entre las personas más necesitadas. En el año 2017 fueron distribuidos más de 1.9680.000 kilogramos de alimentos entre 22.223 personas de Asturias.