Presentada la guía para reducir el desperdicio de alimentos

La reducción del desperdicio de alimentos es una de las principales líneas de trabajo en las que COGERSA centra sus esfuerzos de educación medioambiental, tanto con campañas propias como apoyando otras. Este es el caso de la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición, que ha presentado la ‘Guía de Recomendaciones sobre cómo reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos’.

La guía se ha elaborado sobre la base de las conclusiones del II Encuentro Nacional de la ACHME, que se celebró el pasado mes de abril en Oviedo, y en el que participaron más de 40 expertos académicos, empresariales, y representantes de diferentes administraciones nacional, autonómica y local, con el fin de elaborar un Plan de recomendaciones para acabar con el desperdicio de alimentos.

En la presentación de la guía participaron Gimena Llamedo, directora de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo; Antonio Blanco, presidente de la Fundación Alimerka; Juan Luis Nuñez, presidente de Banco de Alimentos de Asturias, y Santiago Fernández, gerente de COGERSA.

En la reducción del desperdicio de alimentos estamos implicados todos los actores de la cadena alimentaria: administraciones públicas, los empresarios, pero también los ciudadanos como consumidores finales, y somos todos los que, desde nuestra posición debemos tomar medidas.

La ACHM-E se constituye como la Red de Apoyo en España a la Alianza contra el Hambre y la Malnutrición (ACHM), promovida por la Agencia Internacional sobre alimentación y Agricultura –FAO–, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola –FIDA–, el Programa Mundial de Alimentos –PMA–, y la Organización Biodiversity Internacional, además de una serie de organizaciones internacionales líderes y organizaciones de la sociedad civil comprometidas para terminar con el Hambre y la Malnutrición a nivel mundial.

Descárgate la ‘Guía de Recomendaciones sobre cómo reducir las pérdidas y desperdicios de alimentos’

Valora
[Total: 0 Media: 0]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.