
La recogida solidaria de cachivaches puesta en marcha por COGERSA, a favor de la fundación social Emaús Asturias, ha sido todo un éxito gracias a la participación de cientos de asturianos que a través de los 33 ayuntamientos participantes han permitido recuperar 8.300 kilos de enseres a los que la organización les dará un nuevo uso.
Pequeños electrodomésticos que aún funcionan, muebles, menaje, objetos de decoración como cuadros o lámparas, libros o ropa que los usuarios ya no utilizaban, son algunos de los residuos que se han transformado en recursos gracias a esta campaña. La regeneración, además de evitar residuos y la emisión de ingentes cantidades de CO2 a la atmósfera, generan empleos, tal y como señala Javier Pradini, director de Emaús.
Cientos de asturianos se han volcado en la campaña. Así por ejemplo en Gijón se han recogido 2.300 kilos, “gracias a la implicación y el esfuerzo de los ciudadanos que rescataron viejos trastos de los hogares y los trasladaron hasta uno de los cuatro Puntos Limpios del concejo donde se instalaron los puntos de recogida establecidos por Emulsa”, señala Alfonso Roa, responsable de la Empresa Municipal de Servicios de Medioambiente Urbano de Gijón.
A esta cifra hay que sumar los 1.500 kilogramos de recogida, y así hasta llegar a los 8.300 kilos, gracias también a las aportaciones de medianos y pequeños municipios, como El Franco, donde sus ciudadanos aportaron más de 800 kilogramos de “enseres a los que la gente no les da importancia porque creen que no sirven pero luego se dan cuenta que hay muchas cosas reutilizables”, señala José Luis Santamarina, concejal de Medio Ambiente del municipio, quien alaba además el éxito de la campaña en la que participaron una veintena de vecinos. Una colaboración que confía en que siga teniendo continuidad.
Continuidad que también promulgamos desde Cogersa. Porque el reto no acaba aquí. Puedes seguir reduciendo tus residuos a través de la donación de todo aquello que ya no te sirve. Emaús, Cáritas, Centro Reto y otras entidades sociales darán una segunda vida a todo aquello que ya no utilices.