
Ya conocemos a los ganadores de la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) en Asturias, entidades que además del galardón y el reconocimiento que recibirán en COGERSA el próximo 2 de marzo, representarán a nuestra Comunidad Autónoma en los VIII Premios Europeos de Prevención de Residuos, los cuales se fallarán en Barcelona el próximo 18 de mayo. Uno de los que tendrá este honor será el IES Alto Nalón, vencedor de la categoría Centros Educativos por una intensa semana de actividades en la que participó toda la comunidad.
La programación comenzó con un taller de elaboración de bolsas de regalo a partir de briks de cartón. Esta actividad, en la que participaron alumnos de 1º y 2º de la ESO, dio como resultado llamativas bolsas que sirvieron para empaquetar en un original envoltorio los regalos navideños.
Se realizó una recogida de móviles usados con el lema ‘Movílizate por la selva’. El instituto se sumó así una iniciativa que promueve a nivel mundial el Instituto Jane Goodall cuyo objetivo es es captar dispositivos con los que generar fondos para contribuir a la protección de los chimpancés en países africanos (saber más). El IES Alto Nalón logró materiales suficientes para apadrinar a un ejemplar, que ya es el segundo en su trayectoria.
Fuera de las instalaciones del centro, se realizó la visita a la nave del Banco de Alimentos en Oviedo, que era una de las actividades propuestas por COGERSA durante la SEPR, con la que los alumnos pudieron conocer de primera mano el funcionamiento de la Fundación, sus objetivos y el trabajo y la experiencia de los voluntarios.
Otra de las actividades, encaminada a poner en valor el reciclaje de materiales usados para alargar su vida útil, fue la elaboración de briquetas de papel reciclado. Los propios alumnos se encargaron de poner el papel a remojo, encajarlo y prensarlo en un molde metálico diseñado para ello.
Los chicos y chicas de cuarto curso de la ESO fueron los responsables de explicar al resto de grupos del instituto el desarrollo de la SEPR, el contexto en Asturias y Europa, y la programación con la que se estaba parcipando.
Cada una de las acciones llevadas a cabo durante la SEPR integró la reducción, la reutilización y el reciclaje de residuos. El jurado encargado de fallar los premios destacó también la trayectoria y el trabajo del centro educativo en proyectos medioambientales. Prueba de ello son las actividades que desarrollan a lo largo del año, como los desayunos saludables, el concurso de decoración navideña con materiales reciclados o la recogida de tapones para la Fundación SEUR.
En totoa, fueron 42 los colegios e institutos asturianos que se sumaron a la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2016, con acciones que fueron resumidas en este vídeo.