
El quinto contenedor llega a Grado. Los vecinos del municipio tendrán a su disposición, a partir del próximo 1 de junio, el nuevo contenedor marrón que permitirá la separación de residuos orgánicos en los hogares. Este proyecto piloto, que estrena la villa moscona, reducirá los días de retirada de basura bruta o mezclada, al mismo tiempo que impulsa el reciclaje. Se trata de un sistema, de estilo europeo, que tiene como objetivo reducir un 50 por ciento hasta 2020 el tonelaje de materia orgánica.
Para facilitar la implicación de los vecinos, COGERSA llevará a cabo una campaña de formación y sensibilización ciudadana que comenzará el próximo 14 de mayo con diferentes puntos informativos en los que educadores ambientales informarán a los ciudadanos de los objetivos del nuevo servicio de recogida de residuos y sobre la importancia de usar el contenedor marrón. Los restos orgánicos constituyen cerca del 40% de la basura mezclada que se envía al vertedero central desde los domicilios particulares, el comercio y la hostelería. El mismo día se iniciarán también las visitas a productores singulares: tiendas de alimentación, restaurantes, comedores colectivos de hoteles y residencias, entre otros. Las actuaciones teatralizadas darán un toque de humor a la acción formativa.
El día 15 comenzarán los cursos con grupos vecinales y la interacción directa con usuarios de supermercados de la villa, a quienes también se dirigirán los técnicos especializados. Y desde el 1 de junio ya se pondrán en práctica todos los conocimientos con la implantación del nuevo modelo de recogida de residuos. Un cambio de modelo que llegará próximamente también al concejo de Carreño.