
Los habitantes de Grado y Las Regueras están haciendo muy buen uso del Punto Limpio inaugurado en noviembre de 2013 en el polígono industrial de La Cardosa, como demuestran la cifras de recogida de residuos de estos primeros dieciocho meses que la instalación lleva en funcionamiento.
En total se han recogido ya 425 toneladas de residuos, siendo los escombros de pequeñas obras domésticas los residuos con mayor volumen recogido, con un total de 153.732 kilogramos, seguido de restos de podas con 133.760 kilogramos recogidos, y de muebles con 62.720 kilogramos.
Aunque es muy importante destacar el esfuerzo de los ciudadanos dado el gran incremento el gran volumen de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) recogidos, con un total de 23 toneladas.
La instalación, que ocupa una superficie total de 4.085 metros cuadrados, cuenta con diversos contenedores para la recepción clasificada de residuos voluminosos (como escombros de pequeñas obras en el hogar, maderas, chatarras, electrodomésticos, restos de siegas o podas), así como para aceites vegetales y minerales, restos de pinturas, fluorescentes, pilas y baterías, teléfonos móviles, etc. Los ciudadanos disponen además de los tradicionales recipientes de papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio.
El punto limpio está atendido de martes a sábado de 9.30 a 14.00 horas y de 16.00 a 18:00 horas. Si el ciudadano tiene alguna duda sobre los residuos, en la instalación le atenderá el personal de COGERSA.
La red de Puntos Limpios de Cogersa
Esta nueva infraestructura forma parte del plan de ampliación y modernización de la red de Puntos Limpios de Asturias aprobado en el año 2005 y dotado con un presupuesto de casi 14 millones de euros.
Los Puntos Limpios son instalaciones accesibles a los ciudadanos donde depositar gratuitamente residuos especiales que, por sus características (gran tamaño o peso) o composición (potencialmente tóxica o inflamable), deben segregarse del resto de la basura para recibir un tratamiento especial, con el fin de favorecer su reciclaje o de evitar que ocasionen problemas en las plantas de residuos domésticos.
Equipado con contenedores y recipientes de diferentes tamaños, están destinados a recibir y almacenar temporalmente los llamados “residuos especiales del hogar” que son aquellos que, por su excesivo volumen o por su toxicidad, no pueden dejarse junto al resto de la basura para la recogida viaria habitual.
En los concejos que no cuentan con Punto Limpio, COGERSA tiene en servicio el Punto Limpio móvil que acude una vez al mes a una veintena de concejos de las zonas más rurales y alejadas.
En este momento, Cogersa gestiona directamente once puntos limpios construidos o reformados desde 2005. Se trata de los ubicados en el polígono de Río Pinto en Jarrio (Coaña), en el polígono de Riaño II de Frieres (Langreo), en Salas, en el polígono de La Cardosa, en Grado (que también presta servicio a Las Regueras), en Poo de Llanes, en la estación de transferencia de Mieres, en Sariego, en La Rasa de Villaviciosa, cuyo uso es compartido por Colunga y Caravia, y en el polígono de Barres, en Castropol, de uso también compartido con Tapia de Casariego y Vegadeo. Actualmente están finalizando las obras en los centros de Ribadesella y Ribadedeva. En el caso del municipio de Gijón, el consorcio se hace cargo de la atención del centro de La Calzada, mientras que la empresa municipal Emulsa hace lo propio con las instalaciones de Roces, Tremañes y Somió.
Además, Cogersa tiene en marcha diez áreas de voluminosos en Boal, Coaña, Degaña, Grandas de Salime, Ibias, Pesoz, San Martín de Oscos, Somiedo, Taramundi y Villanueva de Oscos.
Para cualquier duda sobre qué residuos se pueden llevar al punto limpio o qué instalación está más cerca de su domicilio, los ciudadanos pueden informarse aquí o en el teléfono gratuito 900 14 14 14.
Contenedores para la recogida de enseres voluminosos