
Una treintena de ayuntamientos asturianos se han sumado este año a la recogida de textil a beneficio de Cáritas Koopera, la acción común que celebra COGERSA en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2018.
El objetivo este año es la donación masiva de ropa, calzado, complementos y textil del hogar. Para ello, los vecinos de los treinta ayuntamientos participantes tendrán a su disposición diferentes puntos de recogida asignados por los consistorios, y ubicados en puntos fácilmente reconocibles por los vecinos para facilitar su contribución a esta campaña solidaria. Consulta aquí el listado de todos los ayuntamientos participantes y sus puntos de recogida.
Además podrán realizar su aportación en la red de puntos limpios de COGERSA y en el punto limpio móvil que cada mes recorre los pequeños concejos. Ambos servicios, gratuitos para los ciudadanos, están destinados a residuos especiales que, por sus características (gran tamaño, pesados) o composición (potencialmente tóxicos, inflamables, etc.), deben segregarse del resto de la basura doméstica para recibir un tratamiento especial con el fin de favorecer su reciclaje y evitar problemas en el tratamiento de otros residuos.
En cualquiera de estos puntos los ciudadanos podrán realizar su aportación entre los días 17 y 25 de noviembre, fechas en las que se desarrolla la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Igualmente, se pueden seguir depositando las prendas en la red de contenedores rojos que Cáritas Koopera Asturias tiene instalados en la región y gracias a los cuales permite dar respuesta a las necesidades de ropa, además de ser una fuente de creación de empleo y de contribuir a un uso correcto en el reciclaje del textil. Aquí se puede consultar la ubicación de los contenedores instalados en Asturias.
Una vez finalizada la campaña, todo el material recogido será entregado a la organización para su tratamiento. Tras un proceso de “triaje” mecánico y manual en la planta de reciclaje que la entidad posee, aquellos que se encuentren en buenas condiciones pasarán directamente a Cáritas Koopera Store, las tiendas solidarias, y los que tengan un mayor deterioro serán destinados a fábricas de reaprovechamiento del material en forma de nuevos tejidos o subproductos (cotones de uso industrial, láminas de aislamiento acústico, etc.).