El compostaje doméstico permite reducir los bioresiduos y producir abono natural sin salir del domicilio, pero además también puede hacernos merecedores de un premio. José Amado García Fernández, de Corvera; María del Pilar Sierra Pérez, de Gijón y Cayetana Fano Guillén, de Oviedo, han conseguido este año dicho premio al participar en el concurso «Hago buen compost», convocado en el marco del programa anual de Compostaje Doméstico.
Los ganadores del concurso «Hago buen compost» han sido escogidos por un jurado de expertos compuesto por Leonor Castrillón, profesora titular del Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo; Guillermo García, técnico del Área de Experimentación y Demostración Agroforestal del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (Serida) y José Luis J. Terente, responsable del Área de Compostaje de Cogersa..
Los galardones fueron entregados en un acto organizado en la Feria de Muestras de Asturias -con motivo de la celebración el 12 de agosto del Día del Medio Ambiente en FIDMA-, el cual contó con la asistencia de la directora general de Sostenibilidad y Cambio Climático, Paz Orviz, vicepresidenta de COGERSA; de la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, y del gerente, Santiago Fernández.
Todos los inscritos en la campaña de compostaje doméstico de COGERSA (que este año son 1.385 familias de 47 concejos) fueron convocados para participar en este concurso. Se recibieron 61 candidaturas.
El servicio de Educación Ambiental seleccionó, en base a los resultados de una encuesta telemática y de una inspección sobre el terreno, a 10 finalistas. Las muestras del compost elaborado en estos domicilios fueron evaluadas por el jurado de expertos en términos estrictamente técnicos, es decir, considerando los resultados de una analítica que midió los parámetros de calidad que regula el Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes, resultando el compost de las tres personas galardonadas el de mejor calidad.