El Colegio San Fernando, los vigilantes de la sostenibilidad

El segundo trimestre del programa ‘Familias con clase’, ha puesto de manifiesto una vez más la implicación de padres, madres, alumnos y centros educativos en el programa de educación ambiental de COGERSA. Un buen ejemplo de ello lo tenemos en el Colegio San Fernando de Avilés. Un total de cinco aulas y 145 familias participaron en las diferentes actividades propuestas.

En el taller ¡Viva nuestra energía! lo alumnos de primaria aprendieron, a través de divertidos personajes, a diferenciar las energías renovables de las no renovables. Con Lolo Eolo aprendieron un poco más sobre la energía eólica, Vera Ribera les dio las claves de la hidráulica, Nano Solar les descubrió la solar, y Juan Volcán y Tomás Biomás, hicieron lo propio con la geotérmica y la biomasa. Una divertida forma de aprender y concienciarse sobre la necesidad de realizar un consumo responsable de energía. De concienciar también se encarga la patrulla de reciclaje, revisando dónde deben tirar cada tipo de residuo.

A lo largo de este segundo trimestre, los alumnos de Primero de ESO compartieron un apasionante viaje, el de la vuelta al mundo de unos jeans. Una actividad con la que llevaron a cabo una completa investigación sobre su proceso de fabricación y distribución de esta prenda.

Y una vez más, sacaron su parte más creativa en el diseño de tarteras ecológicas, una actividad en la que dieron también vida a sus propias “ecoempresas”, diseñando logotipos y buscando el mejor nombre. Bajo las marcas FINNER, ECOFIS o Lunch Kit se engloban empresas especializadas en el diseño y producción de tarteras potencialmente ecológicas.

Los más pequeños junto a sus profesores celebraron el Día del Árbol dando vida a unos muy originales de todas las formas, colores y materiales. Los más pequeños lo hicieron a través de sus manos creando las coloridas copas de dos árboles bajo la leyenda ‘Con nuestras manos salvaremos al mundo’. Los mayores dieron forma a hermosos árboles que decoraron el rincón del teatro con hojas diseñadas a todo color o con postales envueltas en bolsas de papel.

Las plantas son actualmente protagonistas de otro proyecto en el que participan los alumnos del 1º de Primaria. Lo hacen plantando semillas de pensamientos, perejil y cilantro en macetas que trasplantarán a un jardín. También el huerto se surtirá de acelgas y lechugas. Y los alumnos de segundo hace lo propio con la plantación por esquejes.

Actividades que demuestran una vez más la gran implicación de padres, madres, profesores y alumnos en las actividades propuestas dentro del programa de ‘Familias con clase’.

Valora
[Total: 0 Media: 0]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.