El Colegio La Salle de La Felguera celebró su Semana más verde

El Colegio La Salle de La Felguera celebró un año más su Semana Cultural con un gran programa de actos. En esta ocasión el medio ambiente y la conservación del planeta fueron los ejes centrales de un laborioso trabajo que tenía como fin trasladar a grandes y pequeños la problemática de la contaminación.

Bajo el lema “Verde que te quiero verde”, la Semana estuvo presidida por una gran exposición en la que colaboraron alumnos, padres y madres y el profesorado, en la cual donde se podía contemplar el gran trabajo realizado. “Contamos con una gran participación de niños y padres, que se sienten así parte de un gran proyecto”, señaló Francisco Alvariño, profesor del centro y responsable de la Semana Cultural.

Una maqueta sobre el impacto de la contaminación en La Felguera, una depuradora, mochilas elaboradas con viejas camisetas, botes de los “ecodeseos”, cuadros creados a base de tapones de plástico y todo tipo de objetos que se vendieron en el mercadillo de Navidad con el fin de darles un nuevo uso, eran algunos de los elementos que componían la exposición. Una muestra que en su recorrido trasladaba a los visitantes importantes mensajes: cómo afecta la contaminación acústica y como se evitan; cómo se degrada la flora y fauna acuática, o cómo se recuperan los espacios contaminados.

«El objetivo de la muestra es sensibilizar de la importancia de cuidar el medio ambiente, evitando comportamientos nocivos para el entorno. No sólo analizamos comportamientos, tratamos de transformar actitudes”, indicó Francisco Coto, director de La Salle.

Y lo hacen además aportando soluciones creativas que se pueden aplicar en el centro, como la colocación de pelotas de tenis en las sillas y mesas, para que al arrastrar o mover se eviten los molestos ruidos.

De esa gran creatividad plasmada en cada uno de los trabajos tiene buena “culpa” Alejandra Alonso, profesora de Plástica y Visual de Secundaria, quién “orientó a los alumnos sobre cómo utilizar esos deshechos a los que parece imposible darles un nuevo uso, y crear algo con lo que parece basura”, señaló David Núñez, coordinador del centro del programa de la Red de Escuelas por el Reciclaje.

El Colegio La Salle, miembro activo de la Red de Escuelas por el Reciclaje (RER) de Cogersa, trabaja desde hace años en proyectos de sensibilización medioambiental. Un trabajo que en el centro queda patente a través de numerosas acciones, como la recogida de tapones, la utilización de los puntos limpios en sus instalaciones, la instalación de la compostadora de Cogersa o el huerto en el que los alumnos de Secundaria cultivan ajos, arbeyos, berzas y acelgas.

A lo largo de toda la Semana Cultural, que se celebró entre el 16 y 22 de abril, los alumnos trabajaron en las aulas aspectos como el cambio climático, el efecto invernadero o la deforestación.

Valora
[Total: 0 Media: 0]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.