
Toda la basura que se arroja a la naturaleza vuelve. Al final de la tarde en la playa, en los cauces de los ríos donde acudimos a refrescarnos en verano, los domingos de paseo por los bosques, se nos aparecen los plásticos, las botellas, las latas de refresco que alguien tiró un día, hace tiempo, quizá años, quizá hace un momento. El proyecto LIBERA que lideran en toda España SEO/BirdLife y Ecoembes llega a Asturias de la mano de COGERSA y del Gobierno del Principado para impulsar la lucha contra el abandono de residuos en los espacios naturales (la basuraleza)y para fomentar la concienciación ciudadana sobre la dimensión del problema.
Las entidades colaboradoras han presentado su acuerdo para sumar fuerzas ante los medios en una rueda de prensa en la que han intervenido Benigno Fernández, viceconsejero de Medio Ambiente; la directora ejecutiva de SEO/BirdLife, Asunción Ruíz; el consejero delegado de Ecoembes, Óscar Martín, y el gerente de COGERSA, Santiago Fernández.
Benigno Fernández ha destacado que Libera integra varios principios y objetivos que comparte el gobierno asturiano: “la protección del medio ambiente y la implicación activa de los/as ciudadanos/as en su cuidado”. “La basuraleza nos preocupa tanto en términos estéticos, porque el paisaje es uno de nuestros grandes activos en el turismo, como en términos de conservación de la biodiversidad y de la calidad ambiental”. El viceconsejero de Medio Ambiente, ha apostado por la educación ambiental: “Hacer saber que la basura que dejas en el monte o en la playa contamina, perjudica a la flora y a la fauna, al suelo, al agua…, y además casi siempre acaba en el mar, de donde al final regresa”, ha apuntado.
Por su parte Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife, ha declarado que “es muy importante que en una región como Asturias se apueste por mantener su paraíso natural libre de basuraleza, una catástrofe ambiental que está poniendo en peligro la salud de nuestra biodiversidad. Alianzas como esta nos hacen más fuertes, la responsabilidad de caminar hacia un mundo mejor es de todos y me es muy satisfactorio ver que LIBERA, además de estar generando un gran movimiento ciudadano, está tendiendo puentes con todos los agentes implicados para acabar con este nuevo agente del cambio global”.
Por otro lado, Óscar Martín, consejero delegado de Ecoembes, ha afirmado que “gracias a la colaboración de todos, desde LIBERA estamos logrando dar grandes pasos para terminar con la basuraleza. Sabemos que esto es solo el principio y que queda mucho camino por recorrer, pero queremos demostrar que los pequeños gestos contribuyen de manera decisiva a la conservación de nuestro planeta y los ciudadanos asturianos están respondiendo muy positivamente a cada llamada a la acción”.
El gerente de Cogersa ha destacado el consorcio lleva desde 2013 promoviendo el voluntariado ambiental con limpiezas que patrocina en colaboración con los Ayuntamientos asturianos. «En este tiempo se han retirado 100 toneladas de residuos de dunas, sendas, montes, ríos… gracias al trabajo desinteresado de 3.200 personas y queremos seguir apostando por esta línea de trabajo con Ecoembes y Seo Bird Life en Libera«, ha apuntado.
Asturias ya participó el pasado mes de junio en una de las acciones más importantes del proyecto LIBERA, un metro cuadrado por la naturaleza. En esta segunda edición 473 voluntarios salieron a retirar basuraleza de 19 puntos de la región, como la playa de Poniente de Gijón; la playa de Xhagó; el Faro de Peñas; la playa de Aramar; la playa de Bañugues; la Laguna Torollu; la playa de Isla o la playa de Moniello, entre otros.