
El estand de COGERSA en la 62ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias se dedica este año a aclarar las dudas más comunes sobre la separación de residuos y el uso correcto de los contenedores de colores, además de a desmentir falsos mitos sobre el funcionamiento del reciclaje. El espacio del consorcio estará un año más en el pabellón de la lonja y estará asistido por el equipo de educación ambiental, especializado en la atención de consultas relacionadas con el funcionamiento de la entidad y de sus servicios.
El estand cuenta este año con la colaboración de ilustrador Manu Griñón (www.manugrinon.com) que desarrollará una obra mural específicamente pensada y creada para Fidma 2018. El artista desarrollará este trabajo en los días primeros de Feria y se podrá ver en el espacio de COGERSA acompañada de una serie de elementos audiovisuales e interactivos que acercarán al visitante dudas habituales como a dónde van los espejos que se rompen, o las copas, o si la tapa del tarro de cristal se deja en el contenedor amarillo.
Bajo el lema «Tú separa, que COGERSA recicla», el consorcio también ha querido abordar con un lenguaje claro y coloquial algunos falsos mitos como el que se asegura que hay camiones de recogida que mezclan el papel del contenedor azul, con los envases del contenedor amarillo, cuando en realidad se trata de camiones mixtos con una caja con doble compartimento, como se explica en este vídeo.
El Día del Medio Ambiente en Fidma, que este año se celebra el jueves 16 de agosto, COGERSA realizará actividades especiales en su estand y en los pasillos del Recinto Ferial Luis Adaro.
Durante todo el año COGERSA tiene abiertos numerosos canales de atención ciudadana para resolver las dudas del reciclaje o plantear quejas y sugerencias. Se trata de la línea gratuita 900 14 14 14 en horario de mañana y de la zona de contacto de la web (aquí) y del Facebook (aquí).