Semana Europea Prevención Residuos

La Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR), que en Asturias coordina Cogersa, comienza mañana con 404 entidades asturianas que colaborarán en alguna de las 212 acciones registradas para esta edición, que tiene por lema “¡No te dejes envolver!”, aludiendo a los residuos que genera el exceso de envasado de algunos productos. Paz Orviz, gerente de Cogersa, y Ángel García, alcalde de Carreño, han visitado hoy en Candás la carpa itinerante de “Un planeta sin residuos”, la acción común de Cogersa y los ayuntamientos.

Los centros educativos, con 125 iniciativas y 181 entidades participantes, siguen siendo los más implicados en esta convocatoria de alcance europeo. Además, 103 organizaciones públicas tomarán parte en las 24 acciones presentadas en esta categoría, mientras que 44 empresas desarrollarán 30 iniciativas. En la categoría de asociaciones y oenegés, 60 entidades pondrán en marcha 22 acciones. Por último, también se han inscrito 11 ciudadanos a título particular, con proyectos personales o familiares.

“Un planeta sin residuos”, acción común de esta edición

Se trata de una actividad a pie de calle, cuyo objetivo es mostrar los vecinos que acudan al punto de atención el impacto que los residuos de envases plásticos producen en el medio ambiente. De esta forma, el principal atractivo de la acción común es una escultura del planeta que la ciudadanía irá llenando de botellas, latas, briks y todo tipo de plásticos a lo largo del día.

Un año más, los escolares de los centros educativos del concejo que lo deseen podrán participar como “embajadores de la Semana Europea de la Prevención de Residuos”, recorriendo las calles del municipio para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de reducir los residuos plásticos y difundir la Semana Europea de la Prevención de Residuos. El proyecto ya ha recalado en las localidades de Piloña, Nava, Sariego y Mieres. Tras la presencia de hoy, en Carreño, está previsto que se instale en Castrillón, Muros del Nalón, Soto del Barco, Pravia y Lena, donde finalizará la acción común propuesta por Cogersa para este año, el próximo día 24.

Cogersa ha estrenado este año la web www.sepr-asturias.es, en la que figura la información actualizada de la SEPR y donde están referenciados los datos históricos más significativos de esta iniciativa. Para cualquier duda o aclaración, también están disponibles el correo electrónico sepr@cogersa.es o el teléfono gratuito 900 14 14 14.

Semana Europea Prevención Residuos

Piloña acoge hoy «Un planeta sin residuos», la acción común con los ayuntamientos que Cogersa ha puesto en marcha para la Semana Europea de la Prevención de Residuos (SEPR) de este año. La iniciativa invita a reflexionar sobre la problemática de los residuos de plástico, en alusión al lema de este año, «¡No te dejes envolver!».

La acción común es un actividad a pie de calle, cuyo objetivo es mostrar los vecinos que acudan al punto de atención el impacto que los residuos de envases plásticos producen en el medio ambiente. De esta forma, el principal atractivo de la acción común es una escultura del planeta que la ciudadanía irá llenando de botellas, latas, briks y todo tipo de plásticos a lo largo del día. Además, los viandantes podrán dejar sus mensajes para un planeta más sostenible en la pizarra que encontrarán bajo la carpa.

Un año más, los escolares de los centros educativos del concejo que lo deseen podrán participar como “embajadores del reciclaje”, recorriendo las calles del municipio para sensibilizar a la ciudadanía de la importancia de reducir los residuos plásticos y difundir la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Mañana, «Un planeta sin residuos» estará en Nava para después recorrer los concejos de Sariego, Mieres, Carreño, Castrillón, Muros del Nalón, Soto del Barco, Pravia y Lena, donde finalizará la acción común propuesta por Cogersa para este año, el próximo día 24.

Descarga el calendario de «Un planeta sin residuos», la acción común de Cogersa y los ayuntamientos de Asturias para la SEPR 2023

Semana Europea Prevención Residuos

Cogersa promueve la celebración en Asturias de la Semana Europea de Prevención de Residuos/European Week for Waste Reduction (SEPR/EWWR) que este año girará en torno a la problemática de los residuos de plástico y el envasado excesivo, con el lema “¡No te dejes envolver!”.

La entidad supramunicipal hace una llamada a asociaciones, empresas, centros educativos, ciudadanos a título particular e incluso a otras administraciones públicas como los ayuntamientos para que se adhieran a la convocatoria con la organización de todo tipo de acciones colectivas (charlas, exposiciones, talleres, concursos, performance, obras artísticas, mercadillos de segunda mano, recogidas solidarias, campañas de comunicación, etc.) que sirvan para difundir los valores y la buenas prácticas relacionadas con la reducción de residuos en general, y particularmente con la disminución del uso de envases y embalajes en la fabricación, distribución y venta de productos y servicios.

La European Week for Waste Reduction se celebrará en esta ocasión entre el 18 y el 26 de noviembre próximos, en más de una treintena de países de la Unión Europea.

Acción común con los ayuntamientos, “Un planeta sin residuos”

Como propuesta común, Cogersa ha invitado a los ayuntamientos asturianos a inscribirse en una actividad de sensibilización ambiental a pie de calle llamada “Un planeta sin residuos”, que itinerará por diez municipios durante otros tantos días, a partir del 13 de noviembre.

El objetivo es mostrar a los vecinos que acudan al punto de atención el impacto que los residuos de envases plásticos producen en el medio ambiente. Una escultura del planeta, que la ciudadanía irá llenando de botellas, latas, briks y todo tipo de plásticos a lo largo de la jornada, será el componente principal de la actividad. Complementariamente, en coordinación con los centros educativos que lo deseen, se organizarán cuadrillas de escolares (los “embajadores del reciclaje”) para recorrer las calles principales del municipio e informar a los transeúntes de la existencia de esta campaña y de la importancia de reducir los residuos de plástico.

Más información e inscripciones

Las inscripciones para la Semana Europea de la Prevención de Residuos están abiertas hasta el 12 de noviembre, a través de la plataforma de solicitud de actividades del consorcio.

Para ampliar información sobre este proyecto y repasar los logros de las catorce ediciones asturianas, Cogersa ha estrenado recientemente la web www.sepr-asturias.es. Para cualquier duda o aclaración, también están disponibles el correo electrónico sepr@cogersa.es y el teléfono gratuito 900 14 14 14.

Asturias se viene sumando a la SEPR desde 2010, con unos 28.000 participantes en total. El año pasado año se alcanzó la cifra de 179 entidades o colectivos implicados que llevaron a cabo 213 acciones. Entre las propuestas, la del Colegio Público Gaspar Melchor de Jovellanos (Gijón), “Mar de peces”, que resultó finalista a nivel europeo dentro de su categoría (Centros Educativos) y fue la opción preferida en la votación del público espectador.

Semana Europea Prevención Residuos

Cogersa mantiene abierto el plazo de inscripción a la acción común para la Semana Europea de la Prevención de  Residuos (SEPR) 2023, una iniciativa enfocada a los ayuntamientos, con independencia de que pongan en marcha sus propias iniciativas municipales en el marco de la SEPR. La propuesta de Cogersa como acción común en Asturias es «Un planeta sin residuos», un proyecto diseñado para mostrar a la ciudadanía el impacto que los residuos de envases plásticos producen en el medio ambiente.

En qué consiste la acción

Al igual que en ediciones anteriores, la acción común de Cogersa y los ayuntamientos en la SEPR consistirá en una itinerancia del proyecto, de manera que cada día esté instalado en una localidad diferente. El principal atractivo de este año es una escultura fabricada con el objetivo de crear un impacto en la ciudadanía sobre la acumulación de los residuos de envases de plástico en los ecosistemas de nuestro planeta y cómo estos residuos perjudican el medio ambiente, en relación con el lema de este año, «No te dejes envolver».

Por otro lado, Cogersa invita a los escolares de cada municipio participante a actuar como “Embajadores de la SEPR”, encuestando a los y las vecinas de su localidad y ofreciendo consejos para unos hábitos de consumo más sostenibles, poniendo freno a los envases. A lo largo de la jornada, esta escultura se irá llenando de residuos de envases, simbolizando así las toneladas de residuos plásticos que contaminan el planeta.

Acompañando a esta escultura habrá un mural sostenible, elaborado por un artesano. Será un espacio para que la ciudadanía puedan aportar sus consejos e ideas para mejorar y preservar los ecosistemas, disminuyendo los residuos generados.

Inscripciones para ayuntamientos

El plazo de inscripción para participar en esta acción finaliza el viernes, 2o de octubre. Los ayuntamientos interesados en esta iniciativa deben formalizar la solicitud en la web de Cogersa. Puede consultar toda la información necesaria para formar parte de la acción común en la ficha técnica de «Un planeta sin residuos».

Para ampliar información sobre este proyecto y todo lo relacionado con la Semana Europea de la Prevención de Residuos, está disponible la web www.sepr-asturias.es, así como la dirección de correo electrónico sepr@cogersa.es o el teléfono gratuito 900 14 14 14, en horario de mañanas.