Educación ambiental

La campaña de limpiezas naturales de Cogersa fomenta las batidas para retirar residuos en espacios naturales.  Un año más, ya está abierto el periodo de preinscripción municipal: los ayuntamientos tienen hasta el próximo 31 de mayo para formalizar su participación en el programa y hacerse coorganizadores.

Cogersa aporta a los grupos de voluntarios que se organicen para recoger residuos en espacios naturales diferentes recursos materiales que pretenden facilitar la tarea (sacos, guantes, mochilas y contenedores), así como el servicio de transporte y tratamiento de los desechos de forma totalmente gratuita.

De esta manera, cualquier grupo de personas, perteneciente a un asociación, empresa o entidad pública, que se organice con el fin de retirar basura de una zona natural, puede solicitar el apoyo de Cogersa. La inscripción de cada batida debe realizarse por parte del colectivo interesado a través del Ayuntamiento, y a partir de primeros de junio.

El objetivo de Cogersa y de los consistorios es apoyar el desarrollo de recogidas manuales de restos diseminados en la naturaleza (envases, plásticos ganaderos, trastos, chatarras, etc.), como resultado de malas prácticas por parte de los usuarios. Quedan excluidos de este patrocinio los desbroces, las limpiezas de cunetas y la descontaminación de vertederos ilegales.

Talleres de educación ambiental

Como complemento, Cogersa ofrece a colectivos y entidades que organicen una limpieza voluntaria la posibilidad de solicitar que se organice para ellos un taller de formación ambiental, bien sobre microplásticos, bien sobre el impacto de los residuos en la biodiversidad. Se trata de sesiones de una hora de duración en las que se requiere un mínimo de 15 participantes.

El año pasado, 43 municipios se sumaron a esta convocatoria de voluntariado ambiental. Se realizaron 53 batidas de limpieza en sendas verdes, dunas, cauces fluviales y otros espacios naturales, con la participación de 2.280 personas que retiraron más de 10.000 kilos de residuos.

La preinscripción de los ayuntamientos está abierta a través de www.cogersa.es  o en el siguiente enlace https://actividades.cogersa.es/ .

Educación ambientalRed Escuelas por el Reciclaje

Los días 2, 3, 4, y 5 de Diciembre se celebra el VI Simposio de Docentes ESenRED “Escuelas hacia la Sostenibilidad”, donde Asturias está integrada a través de la Red de Escuelas por el Reciclaje de COGERSA.

ESenRED es la red estatal de redes de centros educativos sostenibles, que se configura como una comunidad de prácticas en las que todos sus miembros tienen la posibilidad de actuar y responsabilizarse en clave de igualdad, generando un trabajo cooperativo en red, donde el alumnado es el protagonista y el profesorado el motor de los procesos de educación ambiental que impulsamos y cuenta con la colaboración y ayuda del Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa (CNIIE) y del Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM).

Debido a las circunstancias excepcionales causadas por la alerta sanitaria, esta edición el simposio se realizará de forma virtual. En esta edición la temática central es la Educación Ecosocial, el lema escogido es “Ahora, educación ecosocial”. Se presentará en un espacio que en el que habrá una zona común para mostrar qué es ESenREd, una zona expositiva para conocer el trabajo de las redes que lo integran y otra zona para las actividades que se realizarán en directo a través de Zoom.

En este enlace se puede descargar el programa del evento

COGERSA invita a todos los centros educativos de la Red de Escuelas por el Reciclaje a participar, aunque el plazo de inscripción para participar activamente en el simposio presentando una acción ecosocial ya ha finalizado, el acceso al espacio virtual será libre.

Este es el enlace al formulario de inscripción del evento:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfWFzKlVkOQFt7OkBShjd9p2o0N9hLhi0p-6EgC39AP-TtBjg/viewform

Y por último, este es el enlace de conexión directa al VI Simposio de Docentes ESenRED:

https://proyectosced.wixsite.com/esenred2020

Educación ambientalRed Escuelas por el Reciclaje

Estamos en diciembre y llegamos al final del primer trimestre de este curso 2020/21 también en la RER, así que desde aquí aprovechamos para recordaros el trabajo realizado hasta la fecha y un pequeño avance de las novedades del próximo trimestre.

En primer lugar, recordaos a los centros educativos que aún tengan pendiente entregar su proyecto RRR, podrán realizar este trámite a lo largo del mes de diciembre en el artículo RED DE ESCUELAS. PROYECTO RRR correspondiente en la plataforma de COGERSA, ya que el estado de su solicitud continúa como pendiente.

A lo largo del mes de noviembre hemos repartido a todos los centros que habíais solicitado, los recursos para organizar la recogida selectiva de reciclaje en el mismo. Además, todos los centros inscritos habéis recibido un sobre con carteles, agendas y pegatinas CENTRO DE LA RER DE ESCUELAS. No olvidéis cuantificar los residuos que depositáis en los contenedores del reciclaje y enviadnos los datos a través de la plataforma web cada trimestre. En el siguiente enlace publicaremos las cantidades recogidas por cada centro y los logros ambientales conseguidos. https://reddeescuelasporelreciclaje.es/enredados-para-reciclar/

Además, durante los meses de noviembre y diciembre también tenemos en marcha otros programas como Familias con Clase y la Semana Europea para la Prevención de Residuos.

En diciembre iremos gestionando todas vuestras solicitudes de visitas y talleres del Laboratorio del Reciclaje, que como bien sabéis este año pasan al formato online y ya están disponibles en la plataforma web de COGERSA para solicitar cita. Las visitas y talleres comenzarán a lo largo del mes de enero. Comprobad por favor en el correo la aceptación de vuestras solicitudes y en el calendario las fechas concertadas. https://www.cogersa.es/metaspace/portal/14498/49948

Y por último recordad, que ya está abierto el plazo para para inscribirse en el concurso “¡RRRReacciona, recicla!” y las candidaturas a centro con R, RR, RRR y RRRR. No olvides consultar las bases en nuestra nueva web https://reddeescuelasporelreciclaje.es/, e inscribiros en la plataforma de COGERSA.

Educación ambientalRed Escuelas por el Reciclaje

Ya están disponibles en la plataforma web las solicitudes para los recursos del programa:

  • Materiales para facilitar la recogida separada en las aulas. Se podrán solicitar en un mismo artículo todos los recursos disponibles y, al mismo tiempo, enviar el Proyecto de reducción, reutilización y reciclaje en el centro educativo, requisito para recibir los materiales solicitados
  • Inscripción en los programas y campañas de la RER, como el programa Familias con clase, el concurso Reacciona Recicla o la candidatura Centro con RRR
  • Solicitar las visitas y talleres del Laboratorio del Reciclaje. Este curso, se realizarán online y por streaming.
  • Solicitar en préstamo el juego de escape: La invasión de los plásticos.

El plazo de solicitud de participación en los programas y de materiales estará abierto hasta el 30 de octubre. Las solicitudes se aceptarán y fecharán por riguroso orden de inscripción