DestacadaNoticias

La televisión autonómica TPA va a emitir desde el 10 de diciembre todos los sábados hacia las 13:15 horas un espacio de  reportajes sobre los servicios que presta el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), sus campañas de educación ambiental y el compromiso con la innovación. En el programa, titulado Erre al cubo, también hay lugar para las empresas privadas y las entidades sin ánimo de lucro que operan en el sector en nuestra Comunidad Autonómica y, sobre todo, se hace hincapié en los valores y buenas prácticas relacionadas con la separación en origen y la prevención de los desperdicios.

El programa, que presenta la periodista Irene Tamargo, se grabó la pasada primavera en las instalaciones centrales del Consorcio en Serín, en la red de puntos limpios y estaciones de transferencia y en más de 50 localizaciones de empresas, colegios, viviendas de particulares y ayuntamientos que interactúan habitualmente con Cogersa, bien como clientes o proveedores, bien como colaboradores de las acciones de sensibilización.

Detrás de los trece capítulos de 25 minutos que emitirá la televisión autonómica en los próximos tres meses hay una intensa labor de coordinación y documentación. El equipo de producción, formado por la productora Ten con Ten, la consultora Taxus y el departamento de Comunicación de Cogersa,  recorrió 2.295 kilómetros y realizó unas 158 horas de grabación durante 40 jornadas de trabajo. Como resultado, cerca de 30 horas de brutos de vídeo y un trabajo de postproducción de 300 horas…

El objetivo de Erre al cubo es que los asturianos y asturianas conozcan la labor que desempeña a diario esta entidad pública en la recogida y gestión de todo tipo de residuos, desde los domésticos y comerciales, hasta los industriales peligrosos, los hospitalarios, los de la construcción o los cadáveres de reses ganaderas, entre otros. También se persigue reflejar la actividad y la potencialidad de crecimiento de un sector empresarial en auge que opera en el marco de las políticas de la Economía Circular de la Unión Europea, además de repasar algunos de los proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación que Cogersa está liderando en coalición con diversos socios como la Universidad de Oviedo.

Finalmente se quiere dar a conocer el programa de educación ambiental de Cogersa, con más de 200.000 participantes anuales. Y hay un hueco para la difusión de los hábitos de consumo responsable y de reutilización de productos que contribuyan a reducir la generación de residuos; además de resolver dudas sobre la correcta separación del papel y del cartón, los envases ligeros (briks, latas, botes y botellas de plástico, etc.), los envases de vidrio y los restos especiales del hogar -tóxicos y voluminosos-.

Cogersa gestionó en 2015 un total de 839.470 toneladas de residuos de todo tipo (municipales, industriales peligrosos y no peligrosos, lodos de depuradora, hospitalarios…) y de ellos, un 31% fue sometido a procesos de recuperación como el compostaje, la biometanización, la clasificación de materiales o la valorización energética. La empresa pública sostiene 400 empleos directos, factura unos 38 millones de euros al año y se relaciona con más de 1.400 empresas en calidad de clientes o proveedoras. Ejerce de locomotora de un sector económico en auge, con una licitación de nuevas obras que llegó a 8,4 millones de euros en 2015; a los que habría que sumar la intensa actividad en contratación de servicios y suministros. 

VER Erre al cubo en la web de TPA

DestacadaNoticias

La actividad no cesa en el estand que COGERSA ha puesto en marcha en la Feria Internacional de Muestras de Asturias. El goteo de niños/as y adultos es constante y no es solo que lleguen, miren y se vayan; es que el espacio del consorcio de residuos en la Fidma 2016 ha sido creado para retener su atención, hacerles permanecer un rato, pensar y actuar… Incluso concursar y llevarse premios.

"La Magia del Reciclaje" en FIDMA 2016
Ver el album completo del estand de COGERSA en Fidma 2016 en Flickr                 Fotos: Pablo Lorenzana

Los talleres programados (fabricación de posavasos con el papel reciclado de las serpentinas) y el concurso del Trivial del Reciclaje se están llenando en todos los horarios, por la mañana y por la tarde (consultar aquí). Todos los participantes se llevan de recuerdo para sus casas una chapa o una taza de desayuno. También aprovechan para llevarse un ejemplar del impreso especial editado para la feria donde vienen explicados con detalle qué residuos van a cada contenedor de reciclaje (se puede descargar aquí).

El Mago Reciclador que recorre el recinto Luis Adaro invitando a los transeúntes a acercarse al estand de COGERSA es reclamado por sus trucos de globoflexia y hasta para protagonizar «selfies»…

«Esto es mucho más que un expositor, es un sitio donde pasar un buen rato y aprender», explican desde el departamento de Animación de la empresa Huber y Ana que es a quien COGERSA ha encomendado la atención a los visitantes y la dinamización del estand. Allí están trabajando estos días de agosto Lucía y René, dos jóvenes monitores especializados en educación ambiental que dirigen los talleres, explican los contenidos de los paneles e incluso aclaran todo tipo de dudas sobre la gestión de residuos o, por ejemplo, el uso del compost que vende la empresa pública. También está Sara que es azafata de eventos.

El stand de COGERSA en la 60ª edición de la Feria Internacional de Muestras de Asturias ha sido diseñado y desarrollado por la empresa Think Diseño y Comunicación. El equipo de esta agencia ha colaborado también el ilustrador Alberto Pieruz, que es el creador de Papelardo, Tragalatas, Rasposo y Vidrioso, los monstruos que tragan residuos y los convierten en recursos gracias a la magia de un mago reciclador… Un mago reciclador dibujado que cobra vida y recorre la Fidma con su bici y sus trucos gracias a Eduardo.

visita y concurso 2[1]

DestacadaMás campañasNoticias

Gijón acoge de nuevo el evento del verano asturiano por excelencia, y COGERSA no puede faltar a la cita con los miles de personas que cada año visitan la Feria Internacional de Muestras de Asturias, que se celebrará en el Recinto Ferial Luis Adaro entre los días 6 y 21 de agosto.

En el stand del Consorcio, ubicado en la Lonja del Palacio de Congresos, se titula esta vez ‘La Magia del Reciclaje’. Los contenedores de recogida separada de materia orgánica, papel/cartón, envases ligeros y envases de vidrio se han transformado en los monstruos fantásticos Rasposo, Papelardo, Tragalatas y Vidrioso, que ingieren los residuos y los transforman en nuevas materias primas y recursos, guiados por los trucos de un mago ciclista…

Concurso Magia Reciclaje

El stand se dinamiza con actividades para los visitantes. Entre ellas unos talleres tanto para niños/as, como para mayores. Los más pequeños, a partir de seis años, pueden pasar un rato muy divertido con el Trivial del Reciclaje, todos los días en horario de 13:00  y  de 18:30 horas. Para los mayores de 15 años hay un taller de serpentinas, donde aprenderán a hacer posavasos y pequeñas cajas con papel reciclado. El horario para los mayores es a las 12:30 y a las 20:00 horas. Todos se llevarán a casa regalos como chapas y tazas con la imagen de los ‘monstruos’ del reciclaje.

Como las plazas son limitadas a diez personas, para participar en los talleres es imprescindible apuntarse previamente, y lo puedes hacer llevando este impreso cumplimentado o hacerlo en el propio espacio de COGERSA en FIDMA.

Los visitantes al expositor conocerán, además, la labor que COGERSA hace diariamente con los residuos recogidos en todos los puntos de Asturias, así como sus valores y principios de gestión de un servicio público.

captura de políptico FIDMA
Descargar el impreso con los trucos para reciclar en Vidrioso, Tragalatas, Papelardo y Raspoco

Pero además, el Consorcio ha organizado el concurso de fotografía ‘La magia del reciclaje’ en redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram). Los participantes podrán enviar fotografías de aquellos objetos reciclados o reutilizados como un palé convertido en sofá o unos viejos vaqueros transformados en una bolsa de la compra. El concurso tendrá tres fases con fantásticos premios como un kit de productos del merchandising de la Feria, un lote triple erre para reducir, reciclar y reutilizar, e incluso una compostadora.

Descarga el impreso para inscribirte en los talleres

Concurso ‘La magia del reciclaje’ (instrucciones)

CONCURSAR

 

DestacadaMás campañas

Por segundo año consecutivo Cogersa convoca para los meses de julio y agosto un programa especial de visitas para grupos infantiles y juveniles que procedan de campamentos, colonias o actividades similares. Exploradores del reciclaje es el título de las tres horas de diversión y aprendizaje sobre la correcta separación de los residuos domésticos y el consumo responsable que se desarrollan en el Centro de Interpretación de los Residuos y su entorno con juegos en equipo, e incluso con una flashmob. 

La inscripción ya está abierta en la plataforma de solicitud de actividades de Educación Ambiental de la web del Consorcio (en este enlace).