Ya conocemos quiénes serán los representantes de Asturias en la séptima edición de los Premios de Prevención, colofón de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2015, cuyo palmarés se fallará y dará a conocer en Bruselas el próximo 11 de mayo.
Se trata de las acciones de comunicación social o reducción efectiva de desechos llevadas a cabo por la empresa municipal Emulsa, la fundación social Riquirraque Emaús, el Instituto de Educación Secundaria «Santa Cristina de Lena», la multinacional Samoa Industrial y el Hospital San Agustín de Avilés. El 18 de febrero Cogersa les hizo entrega de un trofeo en un acto celebrado en Serín, durante el cual el gerente, Santiago Fernández, puso en valor el ejemplar compromiso social y ambiental de todos ellos.
Las candidaturas asturianas fueron seleccionadas por un jurado de expertos en educación ambiental, medio ambiente y participación social de entre las 186 iniciativas llevadas a cabo en Asturias en el marco de Semana Europea de la Prevención de Residuos, que se celebró entre el 21 y el 29 de noviembre pasados, impulsada y coordinada por Cogersa. Se calcula que la campaña logró llegar a unos 63.000 ciudadanos y ciudadanas de nuestra Comunidad Autónoma.
El jurado decidió asimismo otorgar dos accésit: la Escuela de Educación Infantil María Balbín de Oviedo y a la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias (Recrea) -a través del Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo- con el Centro de Formación para el Consumo de Ribadesella.
Según se destaca en el acta del jurado, los criterios empleados para llevar a cabo esta selección fueron, en sintonía con los marcados por la organización de la SEPR a nivel europeo, los siguientes: la ejemplaridad de las propuestas y amplias posibilidades de hacerlas extensivas o replicarlas en otros lugares, la originalidad y calidad de los contenidos, la participación directa y la notoriedad pública alcanzadas a través de los medios y otros canales de comunicación como las redes sociales.
Ya van dos ocasiones en que Asturias ha estado a un tris de llevarse uno de los trofeos europeos. La primera vez fue en 2013 con La Orquesta de papel del Conservatorio Profesional de Música de Oviedo, que logró una mención especial del jurado. Y muy cerca también estuvimos el año pasado cuando el Hospital San Agustín de Avilés quedó en segundo puesto en su categoría, solo por detrás de otro hospital, el catalán Germans Trias i Pujol de Badalona. ¡Esta vez tenemos que lograrlo!