La recogida solidaria de enseres y cachivaches desarrollada por la Fundación Social Riquirraque Emaús Asturias será uno de los cinco proyectos que representen a Asturias en los VII Premios Europeos de Prevención de Residuos.
Esta acción, llevada a cabo en colaboración con Cogersa y 33 ayuntamientos, permitió a la fundación social recuperar objetos usados para dar trabajo a un joven desempleado.
La asociación que trabaja en la inclusión social y la economía solidaria quiso sensibilizar a la población para que se dieran cuenta de que “una simple tetera contribuye a la generación de trabajo social”, señala Iris Martín, miembro de la Fundación. Y es que por cada kilogramo de enseres y cachivaches recogido se estaban financiando 4,42 minutos de empleo.
“Recorrimos todo el territorio asturiano y conseguimos un resultado importante que permitirá emplear a partir de junio a un joven”, asegura Iris Martín.
En total se recogieron 8,3 toneladas de menaje del hogar, adornos, muebles, libros, ropa, etc. “Es un orgullo ver la preocupación de la gente porque todo estuviera bien embalado y en buenas condiciones”, nos cuenta Martín, para quien entidades como Riquirraque Emaús tienen sentido gracias a la importancia labor social y medioambiental que realizan. Una labor que será dada a conocer el próximo 11 de mayo en Bruselas.