17 empresas asturianas se vuelcan con la SEPR

listado-empresas-articipantes-sepr-blog-v1Un total de 17 empresas asturianas participan en la Semana Europea de Prevención de Residuos que se celebra en nuestra región hasta el próximo 27 de noviembre con 105 actividades.

Así por ejemplo, en DAORJE los trabajadores se sensibilizan sobre la problemática del exceso de embalajes y la empresa lleva a cabo diversas medidas para fomentar su reutilización. En este aspecto trabaja también el Hotel Tryp Gijón Rey Pelayo, mientras que en la empresa Red Ambiente técnicos consultores del medio de Gijón se lleva a cabo el reciclado de cachivaches tecnológicos.

En esta edición además, buena parte de las acciones están encaminadas a prevenir el despilfarro de alimentos. El Restaurante Bomarzo de Gijón, siguiendo el lema de este año, trabaja en la lucha contra el desperdicio. Aquí ‘la comida no se tira’. Algo que ya viene haciendo desde el pasado año la Cafetería Positano, en Oviedo. Tal y como apunta su responsable, Eduardo López Collado, los pinchos sobrantes los depositan entre la puerta y la persiana metálica para que los recoja quien los necesite. «Es una acción diferente con la que hemos querido sumarnos a la Semana Europea de la Prevención de Residuos», señala.

También trabaja por un consumo responsable la empresa Catering Tierra Norte. Ellos llevan a cabo una intensa difusión en redes sociales sobre las ventajas de producir y consumir mejor. Y otra empresa que se suma a la Semana Europea es Hidroeléctrica del Cantábrico con varias charlas sobre la tecnología LED y el trueque de lámparas halógenas por estas luces de bajo consumo.

coca-colaPor su parte, Lacera Servicios y Mantenimiento imparte talleres de formación y sensibilización ambiental. Y la delegación en Asturias de Coca-Cola Iberian Partners se convertirá en el corredor responsable en la 38º Cross Villa de Gijón el próximo domingo 27 de noviembre.

 

El Grupo FCC Medio Ambiente se ha sumado a la Semana con el lanzamiento de la iniciativa ‘ATHOS’ (Avanzar Todos Hacia Objetivos Sostenibles), en cuya iniciativa, que se implantará a nivel nacional, participan 280 empleados de su centro en Asturias. Para ello están llevando a cabo una acción sostenible y solidaria de recogida de ropa y pequeños AEEs y un concurso de iniciativas 3Rs más eficientes y replicables, con el que los empleados podrán dar a conocer una buena práctica para reducir, reutilizar o reciclar los residuos con éxito.

La empresa de Gestión Ambiental, Ecología y Calidad, TAXUS, trabaja en una proyecto ambiental y social con la recogida de enseres y cachivaches, al igual que la empresa de Instalaciones Eléctricas e Ingeniería, Voltaje Norte, con una recogida de pilas y bombillas.

Empresas como Mármoles y Granitos Jose Enrique e Iván, S.L. o Celtibérica de Minipuntos Limpios, contribuyen también con diversas acciones y mensajes. Esta última lo hace a través de distintos espacios publicitarios transformados en pequeños puntos limpios de recogida de residuos tóxicos del hogar que se convierten además en mobiliario urbano.

Y no te pierdas los próximos días 25, 26 y 27 de noviembre, ‘GijónSeCome’ el primer festival gastronómico sostenible y responsable de Asturias que pone en marcha MG LAB. Un evento con más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones: show cookings, conferencias, market, llambionaes, talleres, zona infantil y un sinfín de actividades para disfrutar.

Asturias acoge así una intensa agenda llena de actividades para concienciar a la sociedad de la necesidad de reducir la generación de residuos y sus componentes más tóxicos. Una Semana en la que participan países de toda la Unión Europea y, en España, cinco comunidades autónomas, además de nuestra región. Todas las actividades de la SEPR, que puedes consultar aquí, están coordinadas por COGERSA.

Mupis de Celtibérica en Gijón y Llanes, convertidos en pequeños puntos limpios.
Valora
[Total: 0 Media: 0]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.