
Cogersa, que coordina en Asturias la Semana Europea de la Prevención de Residuos, ha registrado este año 24 proyectos, presentados por 22 entidades, que se desarrollarán a lo largo de esta semana en Asturias, en la categoría de administración pública. Considerando las entidades colaboradoras en cada uno de esos proyectos, son 103 los organismos u entes públicos asturianos que tomarán parte en la SEPR 2023, que tiene por lema «¡No te dejes envolver!».
Concretamente, formalizaron la inscripción en la Semana Europea de la Prevención de Residuos la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado; el Ayuntamiento de Candamo, el Ayuntamiento de Castrillón, el Ayuntamiento de Castropol, el Ayuntamiento de El Franco, la Autoridad Portuaria de Gijón, el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Monte Deva, el Ayuntamiento de Langreo, el Ayuntamiento de Lena, el Ayuntamiento de Llanera, el Ayuntamiento de Mieres, la Escuela Municipal de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Oviedo, el Ayuntamiento de Cabrales, el Taller de Estimulación Cognitiva para Personas Mayores de Piloña, el Ayuntamiento de Pravia, el Ayuntamiento de Ribadesella, el Taller de Empleo Rompiendo el Círculo (Grupo Limpieza de Espacios Abiertos e Instalaciones Industriales), el Ayuntamiento de Soto del Baco, la Biblioteca Municipal «Fernando Villaamil», la Red Natural de Asturias y el Ayuntamiento de Villayón.
Entre las acciones presentadas por todas ellas destacan las iniciativas enfocadas a reducir los residuos generados, como la creación de un banco de materiales en el municipio para que los comercios puedan reutilizar el mobiliario y eviten así el consumo desmedido de materiales; las inciativas enfocadas a fomentar la reutilización y la correcta separación de envases, mediante el desarrollo de un programa informativo y formativo y los proyectos que persiguen dar una segunda vida a los materiales, ofreciendo una salida más sostenible que permita enfocar su acción hacia la economía circular.